Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 11 de febrero, en Extremadura?
El cuñado a compartir

El cuñado a compartir

PLAZA ALTA ·

Viernes, 11 de diciembre 2020, 07:28

Me acerco al campamento navideño de la plaza de San Francisco en busca de especies en peligro de extinción y mi Lampedusa emocional se alegra de lo poco que se ha alterado el paisaje. Señoras endomingadas que van a misa colgadas de los brazos firmes ... de los yernos perfectos y adolescentes con el flequillo untado en fijador extrafuerte o superglú. Y padres abrigaditos con sus forros polares verde-cazador de gamusinos y sus bufandas de cuadros y sus mascarillas patrióticas, mientras la muchachada corretea embutida en pantaloncitos cortos y las niñas hacen corrillos vestidas de comunión. En el impecable supermercado DÍA entran y salen, sin pausa aparente, familias enteras para surtirse de polvorones, bebidas espirituosas y champines para los más pequeños. Hay también viejitas intrépidas que tiran de carros de la compra la mar de molones, mientras en un portal dos adolescentes pelan la pava o se soban con desigual desparpajo, ajenos a unas criaturas que arrojan petarditos a los pies de los transeúntes ante la impavidez de los progenitores que, a buen seguro, están dándole al coco para cuadrar las agendas sin abrir del suegro y la cuñada, que cierto es que se llevan a matar pero se toleran cuando hay cava y ferreros rocher. También contemplo a una pareja portuguesa sorprendida –parecen ser los únicos– por un grupo de quinceañeros con el cerebro a medio desarrollar que juegan a abofetearse entre sí, aunque más bien las bofetadas se las come siempre el mismo mocoso, que para integrarse, supongo, se deja someter entre risotadas y galletas sin fortuna, asimilando que las enseñanzas del calvario no están reñidas con las luces navideñas y el trance festivo. Pero el espectáculo de traca me lo brinda un señor con puro y mascarilla en el codo, satisfecho de haberse conocido, muy amigo de sus amigos, un señor que se viste por los pies, ataviado con su pulsera rojo y gualda para que no se le olvide de qué nacionalidad es, amenizador necesario en estas fechas de alborozo, regocijo y peligro de gota por exceso de marisco, el cuñado con denominación de origen, que me encantaría sentar a la mesa de todos ustedes porque es tiempo de compartir, aunque sea ajustando el aforo, conste.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El cuñado a compartir