Savater llama lobos a los nacionalistas catalanes porque quieren romper el rebaño de los españoles que respetan la Constitución y hablan castellano en Cataluña. Puede que tenga razón y, a la contra, el rechazo a la segregación social sea la causa de que muchos, incluso ... afectados por cierta agorafobia, tengamos simpatía por eventos como el Womad, que promueven grandes masas de gente diversa no solo en la vestimenta sino en las ideas. Ver la Plaza Mayor a tope y que calles y avenidas alejadas del centro aparezcan llenas de coches me reconforta.

Publicidad

Apenas se cierran –o se reconvierten en otra cosa– las casetas de la Feria del Libro dan paso a la Carpa Mayor del Womad y, a la vuelta de la esquina, a finales de mayo, a las casetas más variadas y populares de la Feria de San Fernando. De tal manera que si los libros todavía son un ejemplo de creatividad individual y protagonismo de firmas que aspiran a ser leídas, la música en las plazas y en el Ferial viene a ser una invitación a cantar con los que cantan, beber con los que beben y bailar porque sí. Se olvida por unos días el trabajo, la responsabilidad y la diferencia para penetrar en el reino de la noche sin lechuzas que hagan filosofía (o quizás... vete a saber), región oscura que quiere tener como lema la frase de Jackson Pollock: «Pensar es un disparate».

Tomo este «disparate» del profesor Ángel García Fernández en su editorial del número 21 de la Revista del Ateneo de Cáceres. Sin mayores pretensiones, como complemento a los conciertos. Por puro afán de pensar un poco, o sea, aprovechar las páginas azules de esta revista de 338 páginas y sus códigos QR –por respeto a las imágenes–, con la intención de leer algo rodeado de música indie, manifiesto 'Sólo sí es sí', palabras de nuestra amiga Pilar Boyero y un poco de Covi. En efecto, busque un ejemplar y se sorprenderá con la biografía que escribe Javier Rodríguez de su hermano Julián, con la medida de todas las cosas según Fernando Broncano, las actividades de música en vivo con Alex Granell, de un cacereño 'rara avis' llamado Darío Bacas y con las páginas de Antonio Salido acerca de una ética necesaria ahora que –según opinión general– esta conducta cuidadosa y ejemplar ni está ni se la espera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad