Borrar
Una enfermedad moral, la covid-19

Una enfermedad moral, la covid-19

APENAS TINTA ·

Martes, 30 de noviembre 2021, 08:49

Ahora que nos las prometíamos muy felices, que había vuelto como nunca el 'black friday' en el que nos habíamos zambullido para darnos un homenaje de consumo; ahora que exhibíamos la vacuna y nuestros altos porcentajes de inoculados como si fueran la epifanía de hasta ... dónde llega la capacidad de nuestros científicos y de paso –no hay que perder la oportunidad de echarnos flores, faltaría más– la buena gestión de nuestros políticos; ahora que creíamos enfilar la última recta de la pandemia y veíamos la bandera a cuadros de la meta agitándose cada vez más cerca y ya sin restricciones, sin mascarillas, con las barras de los bares y los centros comerciales como siempre; ahora que habíamos colocado el cartel de entradas agotadas para las fiestas de cotillón de fin de año como si fueran la puerta de acceso a la vida nueva... Ahora, justamente ahora, la miel casi en los labios, viene otra vez el virus a recordarnos que somos mortales y que nadie se considere a salvo todavía. La variante ómicron nos ha metido de nuevo el miedo en el cuerpo y regresa la amenaza de los aeropuertos cerrados, el desplome de las bolsas, los controles en la frontera, el PCR obligatorio, el teletrabajo, las aulas clausuradas, el confinamiento... De pronto, se nos reaparece la casilla de salida de la pandemia a la que nunca creíamos que fuéramos a volver.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Una enfermedad moral, la covid-19