Borrar
Río Ambroz
Opinión

Río Ambroz

En las orillas de su corto trayecto se reúnen tres magníficos ejemplos de patrimonio histórico artístico: la judería de Hervás, el misterioso palacio de Abadía donde habita la fantasmal Andrómeda y los restos romanos de Cáparra, con su excepcional arco cuadrifronte

Eugenio Fuentes

Domingo, 8 de septiembre 2024, 09:46

A quien no conozca el valle del Ambroz en otoño, quizá le sirva de orientación este anticipo para saber lo que sucederá por allí en los próximos meses: la comarca, en la falda sur de Gredos, linda por el norte con Ávila y Salamanca y ... alcanza en el Calvitero (2.399 metros) el techo de Extremadura, en el vértice geodésico entre las tres provincias. Estamos en territorio de montaña y, aunque aquí no se alcanzan las alturas de las pechugonas montañas de los Pirineos ni crece la flor del edelweiss alpino, sus cumbres ofrecen unas preciosas perspectivas. Por el este, el puerto de Honduras, tan querido por los ciclistas, la separa y la une con el Valle del Jerte y desde arriba se contempla hacia el oeste todo el valle, el enorme espejo de agua del pantano Gabriel y Galán y, al fondo, tras cruzar el Alagón, los serrejones de las Hurdes y, tras ellos, la Sierra de Gata. Si uno se asoma hacia el este, ve todo el Valle del Jerte que se abre hacia Plasencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Río Ambroz