El euríbor ha bajado del 4% por primera vez desde el mes de junio, situándose en la cota del 3,99% y rompiendo la tendencia al alza de los últimos meses. El frenazo de los tipos de interés del BCE de acuerdo con una relajación ... de la tendencia inflacionista ya ofrece signos de que las subidas han finalizado y se producirá un retroceso progresivo. El abaratamiento del mercado hipotecario que debe producirse como efecto natural debería frenar el desplome de la compraventa de viviendas que, según el INE, se ha reducido en un 23,7% desde la pandemia y que, con 44.086 operaciones, supone la peor cifra desde 2020. Aunque el mercado ofrece signos de agotamiento, las necesidades de vivienda siguen siendo acuciantes para muchas familias que están aplazando sus compras por la alta inflación y los tipos elevados. De acuerdo con los anuncios del nuevo Gobierno es ineludible tomar medidas para ampliar el parque de viviendas. Estimular la oferta con incentivos fiscales y promoción de viviendas en alquiler son algunas de las decisiones que pueden ayudar a revertir la tendencia negativa del mercado de viviendas contraído en los últimos tiempos por los tipos altos y la incertidumbre económica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad