Borrar
Extremadura, reñida con su historia

Extremadura, reñida con su historia

TRIBUNA ·

Lo que debatimos es si Extremadura tiene vocación regional o simplemente se conforma con ser una circunscripción administrativa entre Castilla y Andalucía. Esta es la alternativa que, por acción u omisión, está favoreciendo el poder político extremeño

José Julián Barriga Bravo

Jueves, 8 de septiembre 2022, 10:14

Supe que era extremeño, o al menos tomé conciencia de serlo, una tarde de otoño en la Gran Vía madrileña compartiendo soledades con gentes llegadas de pueblos de la Campiña Sur y otras de Sierra de Gata, un enorme territorio situado a horcajadas entre Castilla ... y Andalucía. Éramos extremeños porque la necesidad o la ambición nos había impulsado a abandonar nuestros pueblos. Imagino que algo semejante les ocurriría a los gallegos o a los andaluces de la diáspora. Pero lo nuestro era cuestión diferente. A poca sensibilidad que uno tuviera, porque éramos jóvenes y además inexpertos, la situación de nuestra Extremadura nos «escocía» y pocas cosas unen y cohesionan más que las estrecheces compartidas. Por supuesto que existía un sentimiento regionalista folclórico, el de «somos los hijos del Gran Pizarro…», o, lo que es peor, el de «los dioses nacían en Extremadura». Existía también un regionalismo fundamentado en versos arcaicos… Vivíamos tiempos de delirios imperiales…

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Extremadura, reñida con su historia