Borrar
Los verdaderos problemas del Parque de Monfragüe

Los verdaderos problemas del Parque de Monfragüe

Se debe incidir en una buena gestión unitaria, disponer de una guardería suficiente, así como de técnicos, con medios y bien incentivados, desarrollar todos los mecanismos de ayuda comunitaria para los habitantes del entorno del parque y analizar las causas y orígenes de la contaminación de las aguas

Francisco R. Blanco Coronado

Presidente de Fondenex

Jueves, 1 de febrero 2024, 08:11

Hace escasas fechas, desde estas páginas, se volvía a solicitar la prohibición de la caza en terrenos del Parque Nacional de Monfragüe y la no utilización de rehalas en las mismas. Fondenex ya ha expresado en varias ocasiones su posicionamiento en este tema: a favor ... de la caza mayor como control en caso de superpoblación de ciervos y jabalíes, tanto en terrenos públicos como privados, y, como consecuencia, también a favor de la utilización de rehalas o recovas (término más extremeño) en estas acciones cinegéticas. Realizar una montería sin perros es como querer que un vehículo circule sin neumáticos: imposible. Solo el desconocimiento de estas prácticas, declaradas 'Bien de Interés Cultural' con carácter de patrimonio cultural inmaterial (Decreto 84/2022 de 28 de junio), puede explicar que se expresen tamaños errores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los verdaderos problemas del Parque de Monfragüe