Borrar
IBARROLA
Fusión Don Benito-Villanueva ¿para qué?

Fusión Don Benito-Villanueva ¿para qué?

Es una coyuntura excepcional que no se debe escapar, máxime cuando existe un compromiso institucional para la consecución del demandado polo universitario y la ampliación del suelo industrial donde albergar un puerto seco intermodal, necesario para movilizar todas las producciones y atraer inversiones empresariales

JULIÁN MORA ALISEDA | CATEDRÁTICO DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y POLÍTICAS DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y DOCTOR EN GEOGRAFÍA Y EN SOCIOLOGÍA

Martes, 15 de febrero 2022, 08:46

Hace justo 200 años, en enero de 1822, durante el Trienio Liberal, se lanza la construcción del nuevo Estado donde se promueve la división provincial ... para toda España con atribuciones administrativas, gubernativas, judiciales y económicas, según criterios de igualdad jurídica, unidad y eficacia, de tal modo que las Cortes aprobaron, con carácter provisional, una circunscripción del territorio en 52 provincias, que se mantienen posteriormente como definitivas en 1833, con la resolución del ministro Javier de Burgos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Fusión Don Benito-Villanueva ¿para qué?