![El futuro del CD Badajoz](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202108/01/media/cortadas/624-kVbB-U150115635114XQB-1248x416@Hoy.jpg)
El futuro del CD Badajoz
CARTA DE LA DIRECTORA ·
Secciones
Servicios
Destacamos
CARTA DE LA DIRECTORA ·
Tanto el alcalde de Badajoz como el presidente de la Junta han apelado a la presunción de inocencia cuando se les ha preguntado por la detención de Joaquín Parra, el dueño y presidente del Club Deportivo Badajoz. Y hacen bien. Siempre deberíamos tenerla presente porque, ... salvo en los delitos flagrantes, hace falta que concluya la investigación para determinar si una persona es inocente o culpable. Y los delitos económicos de que se acusa a Parra son especialmente complejos para dar una opinión concluyente antes de que se conozcan las acusaciones del juez. La justicia, en la que debemos confiar todos, determinará si Parra es autor o no de los delitos que le imputa el juez que le ha mandado a Alhaurín de la Torre.
Pero es lógico que exista preocupación en Badajoz. No sólo entre los 7.000 abonados, sino entre muchos ciudadanos que temen por el futuro del club y a los que les duele el impacto que esta incertidumbre pueda tener en la ciudad.
Con el dueño y presidente en la cárcel, inhabilitado para gestionarlo, las perspectivas se ensombrecen. De la euforia de la pasada temporada, cuando el Badajoz estuvo a punto de ascender a Segunda División, se puede pasar al desengaño.
El Badajoz no es el primer club de fútbol que se ve afectado por los problemas judiciales de sus responsables. Desde Jesús Gil a Del Nido, conocemos bien el perfil del empresario con asuntos pendientes con la justicia metido a presidente. Parra es además dueño de más del 90% de las acciones de la entidad deportiva, por lo que es inevitable que su peripecia judicial afecte al club.
Es comprensible la decepción y el enfado de muchos aficionados y de muchos pacenses. Parra se presentó en Badajoz con un proyecto para subir al equipo a Segunda y se metió a una parte de la ciudad en el bolsillo al acometer una remodelación del estadio que era urgente. También pretendía conseguir la cesión de los terrenos de alrededor del estadio para hacer negocios y, según sus palabras, asegurar la viabilidad económica del Badajoz. El Ayuntamiento, que firmó un principio de acuerdo para hacer la cesión, se echó al final para atrás cuando Parra no concretó condiciones ni aportó la documentación necesaria para hacer efectiva la cesión. «No nos manda los papeles que se necesitan», se han quejado los dos alcaldes sucesivos, Fragoso y Gragera, cuando se les ha preguntado cómo iba el asunto de la cesión.
A la vista de los acontecimientos de esta semana habría que decir que menos mal que esa cesión no se produjo y que la ciudad de Badajoz no se ha visto involucrada en la investigación que se sigue sobre los negocios de Joaquín Parra.
Es legítima la ilusión que tienen los aficionados por que la ciudad cuente con un club de altura, pero ello no implica que las administraciones tengan que cerrar los ojos. Las autoridades nos representan a todos y no se pueden entregar atadas de pies y manos a un empresario, simplemente porque este tiene el poder de 'echarle a la afición encima'. Parra ha sido experto en utilizar la maniobra de pedir apoyo incondicional para el club y, si no se le daba, azuzar a sus fans contra el político que se lo negaba. El aficionado tiene derecho a entusiasmarse y no mirar en la trastienda del empresario que se presenta como un rey mago, pero el gobernante está obligado a saber con quién se juega los cuartos, que son los nuestros, y no subirse a un carro que, de momento, ha descarrilado en la prisión de Alhaurín de la Torre. Al margen del futuro de Parra, que lo determinarán los jueces, lo que importa en Badajoz es el futuro del club y de la ciudad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.