Borrar
La delegación extremeña en Bután esta semana. CEDIDA
Una gira por Bután

Una gira por Bután

Análisis ·

Conviene, a los políticos los primeros, explicar muy bien la utilidad de estos viajes para no irritar aún más al personal

Claudio Mateos

Cáceres

Domingo, 4 de diciembre 2022, 08:05

Ahora que la delegación extremeña compuesta por la presidenta de la Asamblea, la directora de Acción Exterior de la Junta y el alcalde de Cáceres ha regresado de su viaje oficial de una semana por Bután, estamos a la espera de conocer en detalle ... las explicaciones sobre el beneficio que la gira tendrá para los extremeños. Durante estos días la información que íbamos recibiendo apenas se ha limitado a la agenda diaria de las reuniones que han mantenido allí nuestros políticos. La motivación oficial del viaje que ha dado la Asamblea es «reforzar las relaciones ya existentes en el marco de la creación en Cáceres de un Centro Cultural de Paz impulsado por la Fundación Lumbini Garden», es decir, impulsar el centro budista con estatua gigante proyectado en el monte Arropé, a las afueras de la ciudad. El Ayuntamiento de Cáceres no ha dicho todavía nada aparte de algunas publicaciones del alcalde en las redes sociales con el argumento de que las tareas de comunicación del viaje eran cosa de la Asamblea de Extremadura, que encabezaba la expedición, aunque al menos ha sido la única de las tres instituciones públicas implicadas que ha respondido a la pregunta sobre el coste aproximado de la aventura: unos 5.000 euros por barba y cada administración paga su parte.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Una gira por Bután