![Un golpe helado](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202108/08/media/cortadas/163113109-kIXD--1248x770@Hoy.jpg)
Un golpe helado
'In memoriam' José Iglesias Benítez, poeta nacido en Villalba de los Barros a quien tanto quería y que murió de covid el pasado 14 de octubre a los 65 años
VICENTE SÁNCHEZ-CANO
Domingo, 8 de agosto 2021, 08:58
Secciones
Servicios
Destacamos
VICENTE SÁNCHEZ-CANO
Domingo, 8 de agosto 2021, 08:58
El pasado día 14 de octubre, como oportunamente informó este periódico, el escritor y poeta José Iglesias Benítez, nacido en Villalba de los Barros el día 24 de mayo de 1955, moría en Madrid, víctima del coronavirus, a los 65 años. Realizó los primeros estudios ... en su pueblo para posteriormente cursar el bachillerato en el Centro Santa Ana de Almendralejo, esa ilustre y benemérita Institución que con tanta generosidad creara y promoviera el IX Marqués de la Encomienda, Mariano Fernández-Daza, y que tan abundantes frutos ha dado a la sociedad extremeña. Realizó sus estudios de magisterio en Badajoz, y la licenciatura de Geografía e Historia, en la especialidad de Historia del Arte, en la Universidad Complutense de Madrid.
Su vida ha estado marcada por dos grandes pasiones: la enseñanza, a la que se dedicó en cuerpo y alma, hasta su jubilación, unos meses antes de su fallecimiento, y la literatura, y más en concreto la poesía, en la que tiene acreditada una larga y fecunda trayectoria lírica, en la cual ha cultivado todo tipo de temática, ya sea con tratamientos métricos clásicos, era un consumado sonetista, como modernos, pero teniendo siempre como referencia de dicha obra a su pueblo, y por extensión a su Extremadura natal, así como el amor, ese auténtico y desinteresado sentimiento que nos redime a los humanos de nuestras propias miserias, para alcanzar la plenitud como hombres.
El día 2 de mayo de 2007 fue inaugurada oficialmente por el presidente de la Junta de Extremadura de aquel momento, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, la Casa de la Cultura de Villalba de los Barros, y, por acuerdo unánime de la corporación municipal de esta localidad, se le puso el nombre del poeta y profesor José Iglesias Benítez. Con tal motivo publiqué ese día en este diario una Tribuna Extremeña en la cual destacaba los principales méritos que adornaban a Iglesias Benítez para que se le otorgara dicho reconocimiento, en el convencimiento de que dichos méritos serían más que suficientes para que las autoridades e instituciones de nuestra comunidad pudieran contemplar la posibilidad de nombrarle hijo predilecto de Villalba, miembro de la Academia de las Artes y de las Letras de Extremadura, Medalla de Extremadura, o cualquier otra distinción que viniera a reconocer de lo que era sobradamente acreedor.
El día 31 de marzo de 2014, con motivo de la presentación, en la Asociación de Artistas y Escritores Españoles de Madrid, de su antología intitulada 'La voz y el tiempo', volví a publicar otro artículo en este periódico en el que decía: «No es una antología más en el sentido que no representa un punto final en la trayectoria poética de Iglesias Benítez, sino un punto y aparte, que cierra una etapa de fecunda creación lírica y un proceso de maduración artística para abrir otro de plenitud creadora, en el que se encuentra actualmente este gran poeta extremeño». Estaba Iglesias Benítez contemplando en ese momento el horizonte de su jubilación como profesor y su dedicación plena a la escritura, la otra gran pasión de su vida.
Desgraciadamente todas esas predicciones no se vieron cumplidas. Siguiendo una vieja tradición española, a José Iglesias Benítez no se le concedieron en vida ninguna de las distinciones o reconocimientos para los que reunía méritos más que sobrados; su antología no era un punto y seguido, si no, prácticamente, un punto final, y su deseo de disfrutar de una plácida jubilación, haciendo lo que más le gustaba, literatura, se vio truncado por su compromiso solidario con los demás, al aceptar en mayo de 2018 la presidencia del Hogar Extremeño de Madrid, entidad que pasó de estar en una situación de total precariedad, a punto de desaparecer, a alcanzar en los dos años de su presidencia uno de los periodos de mayor esplendor de su historia.
Este es el Iglesias Benítez solidario, comprometido con la cultura y con las personas, que fue socio fundador de la Unión de Bibliófilos Extremeños, institución que tanto ha aportado a la investigación histórica y la literaria de Extremadura; fundador y presidente de la Asociación Cultural Beturia, con su fecunda Editorial, con decenas de libros publicados, financiados prácticamente con las aportaciones de sus socios; miembro fundador del Club Senior de Extremadura, iniciativa privada que tan espléndida labor viene realizando en los últimos años para colaborar en el progreso y en el desarrollo de nuestra tierra; socio de la Asociación de Artistas y Escritores, tanto de la Española como de la Extremeña, en las que ha participado activamente de manera totalmente altruista, con conferencias, criticas literarias, presentaciones de libro, y con cuantas colaboraciones se le solicitaran.
Hoy sus antiguos compañeros del Centro Santa Ana de Almendralejo, en colaboración con el Ayuntamiento de Villalba de los Barros, le rendirán un sentido homenaje en su pueblo, con la lectura de algunos de sus poemas por los rincones más emblemáticos de la villa, y con un acto literario en la Casa de la Cultura que lleva su nombre. Confío que este «golpe helado», este «hachazo invisible y homicida», este «empujón brutal» que nos ha arrebatado tan temprano la vida de Iglesias Benítez, y que tanto dolor ha provocado en sus allegados, no nos arrebate también el reconocimiento que debe tributarle la sociedad por la que tanto luchó, y por la que tan comprometido vivió y, sobre todo, a la que dedicó su extraordinaria obra literaria. Desde esta tribuna propongo se le conceda a José Iglesias Benítez la Medalla de Extremadura, a título póstumo. Es un acto de justicia y de dignidad para la sociedad extremeña, que espero se vea cumplido, como mejor homenaje a la memoria de un extremeño ilustre que «siente que le falta Extremadura».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.