![La hora de Don Benito y Villanueva](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202109/19/media/cortadas/db--k3uB-U15057471318407C-1248x800@Hoy.jpg)
![La hora de Don Benito y Villanueva](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202109/19/media/cortadas/db--k3uB-U15057471318407C-1248x800@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Hace treinta y tantos años que empecé a trabajar como periodista y hace treinta y tantos años que escuché por primera vez que Don Benito y Villanueva, Villanueva y Don Benito, tanto monta, debían fusionarse para formar una ciudad más grande, más potente y con ... más futuro. Los políticos han estado mareando el asunto tres décadas hasta que el pasado miércoles José Luis Quintana y Miguel Ángel Gallardo le pusieron fecha y datos a esa unión. Han encargado estudios que dicen que la fusión contribuirá a aumentar el empleo y la renta de la ciudad resultante, y se han lanzado a ello. 2022 será el año de la consulta ciudadana. Si la mayoría de los vecinos vota a favor, el proceso continuará hasta 2031, cuando nacerá una nueva ciudad con un nuevo nombre; si ganase el no, el proyecto se volvería a meter en un cajón.
Pero los alcaldes son optimistas. Tienen que serlo. Ninguna iniciativa rompedora sale adelante sin ilusión. La apuesta es fuerte, pero tiene los suficientes elementos para salir bien. Las dos localidades son las locomotoras de una comarca dinámica en la que no es difícil imaginar un futuro brillante. Su peso en una agricultura y una agroindustria modernas les abren un camino prometedor. Nadie espera que todo sean aplausos para la iniciativa. Habrá vecinos que rechacen la idea, que la vean como una amenaza a su identidad. Y es lógico que surjan resistencias. Los humanos no solo somos economía. Somos tradiciones, sentimientos, sentido de pertenencia.
Sin embargo, Gallardo y Quintana hacen una apuesta valiente porque prescinden de las resistencias que se puedan encontrar y se disponen a liderar una idea que todo el mundo considera que es buena pero que nadie se había atrevido a hacer realidad. Con la excusa de «sí, estaría bien la unión, pero es muy difícil», se había ido aparcando durante décadas. Hay que reconocer que lo fácil para los dos hubiera sido no tocar el asunto. Son alcaldes asentados en sólidas mayorías absolutas (que salvo sorpresas pueden revalidar) y ahora se van a complicar la vida. Primero, para convencer a los que no lo estén y, en segundo lugar, para que el proceso culmine con éxito. Se trata de diseñar un futuro que no está escrito. Si se hace bien, la nueva ciudad será más que la suma de Don Benito y Villanueva. Uno y uno, en este caso, serán más de dos. Más importante y más decisiva en la política y la economía regional. Gallardo y Quintana explicaron que esta unión es una forma de luchar contra la despoblación y de hacer sostenible el mundo rural. Llevamos años y años hablando de cómo revertir el vaciamiento de la España interior y no se hace algo tan evidente como fusionar municipios para hacer más eficientes los servicios y evitar despilfarros.
El mundo rural que tanto parece preocuparnos de boquilla no sobrevivirá si se limita a recrearse en un pasado glorioso en lugar de inventar un futuro. Está bien conocer la Historia, cuidar el patrimonio, conservar las tradiciones, pero los gobernantes no se pueden dedicar a mirar al pasado, sino que tienen que poner su empeño en asegurar el futuro.
A los pueblos extremeños no los van a salvar los urbanitas que caen por aquí una vez al año para comprobar que sigue habiendo romerías, iglesias y palacios magníficos, sino la existencia de una economía pujante, moderna, equiparable a la de cualquier comunidad, y capaz de dar empleo a los jóvenes. El turismo basado en explotar ese pasado es una de las patas de ese desarrollo, pero no la única. De nada sirve extasiarse en lo que fuimos, sino trabajar en lo que seremos. Y Don Benito y Villanueva, con su proyecto de unión, dan un paso adelante.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.