El Ibex se ha revalorizado un 11% este mes, que ha cerrado por encima de los 11.000 puntos por primera vez desde mayo de 2017. Tras un decepcionante comportamiento en los últimos años respecto a las grandes plazas mundiales, ese 'rally' alcista al que ... la Bolsa española se ha sumado con un retraso considerable le permite recuperar posiciones gracias al dinamismo de la economía y a la espectacular mejora de los resultados empresariales. El fuerte aumento de las ventas, beneficios y dividendos ha disparado su atractivo. Pese a su reciente escalada, aún cotiza con descuento, lo que la sitúa en el foco de los inversores al ofrecer unas expectativas de rentabilidad superiores a las de otros mercados que han pulverizado sucesivos máximos históricos. El Ibex está todavía muy lejos del suyo, si bien su composición –con un alto peso de la banca y la energía, y una ausencia casi total de compañías tecnológicas o de ciberseguridad, entre otros sectores pujantes– limita su capacidad de crecimiento. La previsible rebaja de los tipos de interés a partir de junio aumenta el gancho de la Bolsa, cuyo momento dulce es una magnífica señal para la economía y un alivio para millones de ahorradores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad