Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 14 de abril, en Extremadura?
IBARROLA
Indultos, una memoria selectiva

Indultos, una memoria selectiva

No es un problema fácil pero el objetivo de reconstruir la convivencia en Cataluña es muy importante, ya que sin ello es difícil la armonía en el resto del país

LORENZO J. BLANCO NIETO | CATEDRÁTICO DE DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA

Viernes, 9 de julio 2021, 13:39

Debo señalar que tenía mucha prevención de opinar sobre los indultos por el clima de crispación actual, que hace muy difícil el diálogo. Eran claras ... mis dudas, porque observo que manifestar ahora una opinión al respecto es exponerse al insulto y la descalificación y, obviamente, esto no me gusta ni creo que ayude a nada. Ejemplo de ello es la respuesta al presidente de la Junta de Extremadura, de sobra conocido por su moderación, cuando ha manifestado su comprensión hacia la medida que pudiera tomar el ejecutivo. Justificaba su postura señalando algo tan asumible como que «en España podemos caber todos, no puede ser lo que unos quieren que es quedarse con un trozo, ni lo que a mi juicio quieren otros que es quedarse con España entera, a su manera». Entiendo que hacía una llamada al encuentro y a la convivencia tendiendo lazos, como camino para superar el conflicto actual, evitando los extremismos. No ha sido la única voz que parece inclinarse a favor de los indultos, ya que el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) o los obispos catalanes, supongo que nada sospechosos de radicales, también se han manifestado en el mismo sentido. También el Congreso de los Diputados, que representa a todos los españoles, estaría a favor según la última votación al respecto (190 a favor frente a 152 en contra).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Indultos, una memoria selectiva