![Trusk vs. Europa](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2025/02/09/TRUMP-MUSK-RS1GLBklmPFclNEt3gjCtxK-1200x840@Hoy.jpg)
Trusk vs. Europa
La brecha ·
JACINTO J. MARABEL
Lunes, 10 de febrero 2025, 07:27
Secciones
Servicios
Destacamos
La brecha ·
JACINTO J. MARABEL
Lunes, 10 de febrero 2025, 07:27
Cada día estoy más convencido que Trump y Musk son el Gog y el Magog del que hablan las Escrituras. Trusk, acrónimo de los dos megarricos que gobiernan Estados Unidos, es el Anticristo que trata de destruir el mundo. Una parte de Trusk quiere incendiarlo ... antes de escapar a algún planeta en una nave espacial, mientras que la otra prefiere convertirlo en un resort y tomarse un mojito a la salud de un genocidio. No es una broma macabra. Es real y quiere empezar por Gaza.
La historia de Gaza tiene miles de años de antigüedad. Se dice que fue fundada por Canaán, nieto de Noé, aunque conoció su época de mayor esplendor de la mano de los filisteos, un misterioso pueblo de comerciantes llegados del mar en el siglo XII a. C. Estudios recientes sitúan su procedencia en asentamientos de Creta, Cerdeña y el levante español, es decir: Europa. La Biblia deja en muy mal lugar a este pueblo con una cultura muy superior a los hebreos. En el Libro de los Jueces se lee que Sansón mató a muchos, hasta que, engañado por Dalila, perdió el pelo, la fuerza y la libertad. Los filisteos le arrancaron los ojos y lo llevaron encadenado a Gaza para exponerlo como trofeo en un lugar destacado del templo, pero en un arrebato divino Sansón consiguió derribar el edificio apoyándose en dos columnas e hizo que perecieran más personas de las que había matado en toda su vida.
El relato es una metáfora sobre cómo acabó siendo arrasada aquella civilización próspera y avanzada, sustituida luego por asirios y babilonios. La cultura occidental no volvió a arraigar en Gaza y los pueblos del mar regresaron a sus puertos de origen, como desvela uno de los mitos griegos más conocidos. Cuenta que Zeus quedó prendado de Europa, hija de un rey filisteo, y que un día en el que la muchacha se encontraba en la playa junto a unas amigas no se le ocurrió otra cosa que seducirla transmutado en un toro blanco. Por extraño que parezca, la táctica dio resultado y la joven se subió a lomos del animal, que se adentró en las olas para llevársela nadado hasta la isla de Creta, donde Zeus recobró la apariencia humana y consumó su amor con Europa.
El rapto de Europa explica en buena parte los orígenes comunes del continente y la cultura occidental. El mito pervivió en multitud de cráteras, frescos y mosaicos, antes de ser rescatado por la paleta de Boucher, Troy, Jordaens, Reni, Tiziano, Rubens, Veronese, Rembrandt o Moreau. Está en el tapiz de las Hilanderas de Velázquez, en Goya y en Picasso. Está en el ADN y en el aire que respiramos. Europa está en nosotros porque nosotros somos Europa. Somos Occidente. Nuestros valores, los derechos y libertades que costaron millones de vidas, siglos de humillaciones y sufrimientos, son los que han conformado el mundo que conocemos y lo han hecho prosperar. No dejemos que el endriago de Trusk nos lo arrebate.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.