Borrar
Mujeres al volante

Mujeres al volante

Joaquín Cuadrado Carreras

Divulgador de Seguridad Vial

Miércoles, 6 de marzo 2024, 23:01

Como cada año, se celebra el Día Internacional de la Mujer. Dejando aparte los fuegos de artificio del Ministerio de Igualdad y de sus 2.000 millones de presupuesto, la mujer sigue sufriendo discriminación. En 2023, un empleado varón percibió de media 25.985 euros ... brutos anuales, ellas 20.094, un 12% de diferencia según un informe de la Escuela de Negocios en Barcelona. En cuanto a violencia de género, 56 mujeres fueron asesinadas por un hombre, siete más que en 2022. Ante este panorama, por desgracia, sigue siendo necesaria la concienciación de la sociedad. Al menos un día al año. En cuanto al mundo del automóvil y todo lo que le rodea, en el pasado fue bastante beligerante con las mujeres conductoras. «Mujer tenías que ser», «Vete a fregar», «Mujer al volante, peligro constante» eran algunas de las frases más recurrentes del pasado. Sin embargo, o paradoja, quien guio primero un coche fue una mujer. Bertha Benz, esposa del inventor del automóvil Karl Benz. Desde entonces, poco a poco, la mujer se ha ido incorporando a la motorización gozando en la actualidad de esa especial libertad que el automóvil ofrece. El rechazo social y las trabas burocráticas fueron circunstancias que para nada ayudaron a la integración de la mujer. Permiso paterno o marital, certificado de haber realizado los servicios sociales de entonces, fueron algunas de ellas. Hoy podemos asegurar que la mujer conductora, no solo lleva los niños al colegio, también conduce en largos desplazamientos sola o compartiendo la tarea con su pareja, sin que nadie les reproche ni les insulte.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Mujeres al volante