
Las jóvenes del San Juan
Cosas de Palacio ·
La fuga de dos menores del centro de acogida tras poner una denuncia por un supuesto acoso deja demasiadas preguntas sin respuestaSecciones
Servicios
Destacamos
Cosas de Palacio ·
La fuga de dos menores del centro de acogida tras poner una denuncia por un supuesto acoso deja demasiadas preguntas sin respuestaEsta semana nos hemos sorprendido por la fuga de dos niñas de 16 y 17 años del centro de acogida de menores San Juan Bautista ... justo después de denunciar un supuesto acoso por parte de compañeros del mismo centro. La Policía las encontró cuatro días después, el martes, en otra comunidad autónoma. Esa misma noche volvieron al recinto de forma voluntaria.
Apenas se conoce qué pasó ni qué hechos llevaron a las menores a presentar una denuncia, precisamente porque no han cumplido los 18 y las administraciones tienen el deber de proteger su intimidad y su identidad. Y eso está bien. Pero, de todas formas, existe una investigación abierta y es deseable que las circunstancias se aclaren cuanto antes.
La protección al menor no puede servir como coartada para no dar explicaciones a los ciudadanos ni rendir cuentas sobre la actuación que se ha desarrollado en un centro sostenido con fondos públicos destinado a atender a los más desprotegidos.
Este caso hace preguntarse en qué condiciones viven los niños que están bajo la tutela de la administración, si se les protege como es debido, cómo es posible que se escapen unas niñas del sitio donde viven y hasta logren llegar a otra región.
Cierto es que un trabajador del centro presentó una segunda denuncia a la Policía Nacional informando de que estaban en paradero desconocido solo unas horas después de la comparecencia de los jóvenes en comisaría y que ambas están a las puertas de los 18. No es lo mismo un pequeño de 8 años que otro de 16. Pero también que no han pasado la barrera de la mayoría de edad, que son responsabilidad de la Junta de Extremadura y que las dos encontraron la manera de escaparse en un momento delicado.
Según Canal Extremadura, las niñas dijeron sentirse víctimas de acoso desde hace tiempo por parte de algunos compañeros y fueron a la Policía Local tras encontrarse el dormitorio revuelto y las camas deterioradas.
Ahí cabe preguntarse cómo es posible que unos accedan a la habitación de otros y qué tipo de vigilancia existe para que esto pueda suceder en una residencia de niños tutelados.
Tampoco se ha explicado si se ha abierto un expediente disciplinario ni cómo se está cuidando de las dos después de la vuelta a casa.
Surgen demasiadas preguntas en el funcionamiento de una institución donde debe existir plena garantía de control total. Los más débiles merecen toda el cuidado y el resto estamos obligados a exigir más transparencia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.