Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 12 de febrero, en Extremadura?
Hablemos sobre la caza

Hablemos sobre la caza

La transición grotesca que está sufriendo el mundo cinegético tiene sus máximos protagonistas en las federaciones de caza y sus asociaciones epígonas, que en su afán por promocionar y democratizar la caza para todo quisqui, van a conseguir el efecto contrario

Luis Fernando López Silva

Cazador federado

Miércoles, 12 de febrero 2025, 23:03

A pocos días de la finalización de la temporada de caza se me antoja idóneo expresar unas palabras en torno a esta actividad tan pasional y polémica en nuestros días. Seguramente, el balance general de la temporada será similar a las anteriores. Por un lado, ... el agónico declive de la caza menor en la inmensa mayoría de cotos, exceptuando ciertos enclaves cinegéticos. Y por el otro, una caza mayor que mantiene sus poblaciones, no sin grandes riesgos para su futuro (enfermedad epizoótica, endogamia genética, caza industrial, etc.). Pero más allá de los balances estadísticos, las regulaciones normativas y las noticias prefabricadas de las federaciones y otras asociaciones procaza, me gustaría ahondar en ciertas tendencias y valores que están emergiendo en torno a la caza, pues intuyo que todos estos protagonistas nos están escamoteando sus verdaderas y aviesas intenciones para desnaturalizar la esencia más pura de la caza y sustituirla por los valores y la ideología que mejor se acomodan a la finalidad sombría de la economía y la política de nuestros días. De todos es sabido que la caza fue una necesidad para el hombre durante milenios, que en su misma evolución y perfeccionamiento se convirtió en una pulsión innata, que derivó después, a medida que las sociedades avanzaban y se desarrollaban, en una pasión heredada o aprendida, e incluso una forma de entender la vida y de estar en comunión con la naturaleza. Esta esencia y cosmovisión de la caza que tiene un sentido antropológico coherente y trascendente está siendo desplazada por otra visión mucho más mercantilista, hedonista y masificadora, en la cual, nos venden la caza como un mero 'pack de ocio y vacaciones' más de entre la mucha oferta disponible para todos los públicos. Esto conlleva una potente carga de banalización de la actividad cinegética que desintegrará sin remedio esa esencia mística que hace de la caza una pasión del espíritu y no un chupa chups de fin de semana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Hablemos sobre la caza