Borrar
Directo Los cacereños arropan a la Virgen de la Montaña en su bajada a la ciudad
Fotolia
El fin del ascensor social
Propósito de enmienda

El fin del ascensor social

Las nuevas formas de desigualdad vendrán dadas por el acceso a la tecnología y a la red, no importa donde estés, si tienes acceso a la red, estarás en el mundo

Marcelo Sánchez-Oro Sánchez

Sábado, 12 de abril 2025, 23:17

Hace un par de años, la Asociación de Sociología de Extremadura (Acise) publicó el libro 'La sociedad de Extremadura desde la sociología. Claves para entender ... una realidad social en transformación'. Superando el rubor que me produce comentar un trabajo en el que he colaborado como editor, junto con los profesores José Antonio Pérez Rubio y José Ignacio Urquijo Valdivielso, creo oportuno recuperar algunas cosas de las que contine. El prólogo lo realizó el entonces presidente Guillermo Fernandez Vara. Todo un lujo para nuestro colectivo. Su presidencia y su persona adquieren cada día mayor relevancia y consideración por parte de todos. El presidente Vara decía: «Hay otras ciencias sociales, entre las que destaca la sociología, cuyo análisis y punto de vista es necesario para poder entender la realidad que nos rodea y, sobre todo, para ser capaces de comprender el porqué del surgimiento de movimientos sociales que, incomprensible para otros ojos, parecen brotar de la nada, pero que son consecuencia directa de elementos o realidades que no hemos sabido decodificar».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El fin del ascensor social