![Mercadeos en el Congreso](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202110/24/media/cortadas/ramon-arcos-k0LI-U150929386466etD-1248x400@Hoy.jpg)
![Mercadeos en el Congreso](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202110/24/media/cortadas/ramon-arcos-k0LI-U150929386466etD-1248x400@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Se cumple el décimo aniversario del abandono de las armas de ETA y aparecen libros, reportajes y documentales, algunos magníficos, sobre su actividad. Está bien que todos recordemos a qué se dedicaba la banda terrorista y cuánto sufrimiento causó. Y está todavía mejor que ... los más jóvenes conozcan en detalle hasta qué punto llegó la vesania de una organización (apoyada por parte de la sociedad vasca, no lo olvidemos), que durante más de medio siglo se consideró con derecho a matar y secuestrar.
A quienes ya éramos adultos cuando ETA mataba a diario nos sorprende, y hasta nos duele un poco, que los muy jóvenes no sepan casi nada del terrorismo etarra. ¿Cómo es posible?
He leído que de ETA solo se habla, y muy de pasada, en 4º de la ESO, por lo que únicamente los jóvenes cuya familia les haya contado que antes del terrorismo yihadista en España mataba el terrorismo etarra tienen una idea aproximada de qué significó. Y son una minoría. Otra vez fallamos en explicar la Historia reciente a los jóvenes: Desde la República a la guerra civil y desde el franquismo a la transición y la lucha contra el terrorismo. Mala cosa si dejamos que el conocimiento del pasado lo administren los más radicales, nacionalistas incluidos, que siempre le van a poner más entusiasmo y más mentiras para atraer a los jóvenes a sus causas.
Probablemente ningún demócrata mayor de 50 años se engaña en nuestro país sobre quién es Arnaldo Otegi y cuáles son sus objetivos, pero es posible que la mayoría de los menores de 40 no sepan muy bien cuál es su papel y el del nacionalismo que representa. Quizá por ello es oportuno que el propio Otegi hable. Porque hablando se desenmascara. Lo hizo el pasado lunes cuando su partido montó un solemne acto en el que ni pidió perdón ni dijo que ETA no debería haber existido, pero si afirmó que 'el dolor de las víctimas nunca debería haberse producido'. Como si ese dolor se lo hubiera causado un meteorito que hubiera impactado contra la tierra y no una banda criminal a la que él pertenecía. Ya sabemos que los dirigentes de Bildu son maestros en conseguir ventajas dando a entender que piden perdón sin hacerlo. Cuentan con que la democracia es generosa, no vengativa. Y ahora gozan además de una posición parlamentaria privilegiada: el PSOE les necesita para aprobar los Presupuestos Generales. De ahí la incomodidad de los socialistas porque un día después de esa declaración de presunto dolor por las víctimas Otegi, se quitó la máscara y dijo ante sus militantes que si es necesario que sus diputados voten los presupuestos para que salgan los 200 presos lo hacen. Sin disimulo.
¿Negociar los presupuestos con Bildu equivale a blanquear a ETA, como le acusa la oposición a Pedro Sánchez? Un poco sí, seamos sinceros. Sobre todo cuando Bildu, por más que represente a una parte de la sociedad vasca, nunca ha renegado de lo que hizo ETA ni reconocido el daño producido. Sus circunloquios para hablar del terrorismo son hirientes.
Es obvio que una vez que dejaron de matar y, a medida que pasa el tiempo, la posición de la sociedad española no es la misma. No sentimos lo mismo que al día siguiente del asesinato de Miguel Ángel Blanco. Lo que no significa que se olvide el terrorismo o que deje de investigar los crímenes no resueltos. La democracia española puede ser generosa. Lo ha sido y probablemente lo seguirá siendo. Pero por respeto a las víctimas y a la verdad no se puede aceptar ni que la historia de medio siglo de terrorismo la cuente ETA, ni los mercadeos en el Congreso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.