Borrar

A mí me tocó una mili llena de acontecimientos que rebasaban, con mucho, el simple ámbito cuartelero. Quiero decir que más allá del anecdotario y la intrahistoria que atesoramos todos los llamados a filas, el contexto nacional resultaba incierto y difícil en aquellos años del ... tardofranquismo. En lo que va de octubre de 1974 a enero de 1976, el periodo de mi reemplazo, se sucedieron los coletazos de la Revolución de los Claveles en Portugal, la Marcha Verde en el Sahara Occidental y la muerte de Franco. Aunque 'Grândola vila morena' había activado la revolución el 25 de abril de 1974, en el imaginario colectivo seguía vigente un compromiso histórico: la España de Franco y el Portugal de Oliveira Salazar habían firmado el Pacto Ibérico, lo que se traducía –para los que habíamos jurado bandera– en puro desasosiego, en constante preocupación ante los 'golpes' y 'contragolpes' registrados en el otoño de 1975 en Portugal, circunstancia que los veteranos del cacereño Cuartel Infanta Isabel resumían en voz baja: «Cualquier día nos concentran y nos llevan a Alcántara, cerca de la frontera». Soldaditos de reemplazo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Mover ficha