![Olvidados del tren digno](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202104/24/media/160028208-kgwB-U14017430476OWH-600x190@Hoy.jpg)
Olvidados del tren digno
CARTA DE LA DIRECTORA ·
Secciones
Servicios
Destacamos
CARTA DE LA DIRECTORA ·
Llega Ábalos a Extremadura y es inevitable preguntarse qué ha sido del eslogan del 'tren digno ya', que tantas polémicas alimentó y tantas páginas ocupó. La urgencia de combatir la pandemia nos ha hecho olvidar que Extremadura sigue teniendo un tren a ... medio construir. En este año de confinamientos y restricciones no teníamos a donde ir y casi nadie ha echado en falta el tren, sea éste digno o indigno. Pero la pandemia pasará, volveremos a querer viajar y seguiremos sin el tren. La necesidad de contar con un transporte ferroviario medio decente no desaparecerá con el coronavirus. Y si aspiramos a que los problemas del transporte no continúen siendo una rémora para el desarrollo extremeño no estaría mal que los plazos de las obras se aligerasen un poco.
Ábalos insistió el jueves en que las obras entre Badajoz y Plasencia se acabarán este año, pero el presidente de la Junta puntualizó que la puesta en marcha del tren rápido entre Badajoz y Plasencia no llegará antes de 2022, porque, aunque es posible que en 2021 se acaben los trabajos, quedarán pendientes las pruebas antes de echar a rodar trenes en una nueva vía. Probablemente Fernández Vara, escaldado de tantos plazos incumplidos, prefiere no prometer lo que ya sabe que no se puede cumplir.
El resumen de la visita es que nos debemos dar por satisfechos si en la primavera de 2022, dentro de un año, le hemos ganado unos minutos al viaje a Madrid. Porque no hay que olvidar que los trenes que circulen no serán electrificados, sino los mismos diésel que tenemos hoy; la electrificación se deja para más adelante. Los convoyes correrán por una infraestructura magnífica, nada más hay que contemplar los espectaculares viaductos construidos sobre el Tajo y el Almonte, pero no serán AVES. Debemos asumirlo para no frustrarnos.
También hay que tener en cuenta que desde Plasencia hacia Madrid hay varios tramos de vías más atrasados. ¿Cuándo estará lista la línea en su totalidad, unida incluso con Lisboa? Los planes de la UE dan hasta 2030 para completar las conexiones entre las capitales europeas, y yo no me haría muchas ilusiones de que vaya a ser antes.
Los extremeños ya rebajamos las expectativas sobre el tipo de tren al que podíamos aspirar cuando el Gobierno portugués, hace una década, en plena crisis económica, renunció a la conexión de alta velocidad entre Madrid-Lisboa a pesar de contar con fondos europeos. Solo el hecho de que fuera un proyecto internacional garantizaba que ese tren fuese un AVE del nivel del que conecta Madrid con Sevilla, Valencia o Barcelona. Perdida esa oportunidad, el plan alternativo ha sido el 'tren digno' o tren rápido entre Madrid y Badajoz. Bautícenlo ustedes como quieran. No habrá una rutilante línea de AVE entre Madrid y Lisboa, al menos a medio plazo, y podemos darnos por satisfechos si se cumplen los plazos de ejecución y no se vuelven a meter en un cajón los proyectos que, pasito a pasito, van añadiendo kilómetros de plataformas y vías decentes al trazado extremeño. ¿Por qué resignarnos a no tener lo mismo que Valladolid, Málaga o Córdoba? Porque Portugal se bajó del tren en 2011 y nos dejó colgados, porque en Extremadura solo vivimos un millón de personas y además muy disperso. La época de las vacas gordas de la alta velocidad pasó y a Extremadura le ha tocado construir su tren cuando las inversiones multimillonarias ya no se veían rentables. Los extremeños tenemos la opción de quejarnos amargamente por la discriminación o exigir que se impulsen las obras pendientes para que ese tren digno olvidado durante la pandemia llegue cuanto antes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.