Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
María Guardiola y Abel Bautista en el pleno de diciembre en la Asamblea. HOY
Análisis

Un 2025 que suena a 2027

Las decisiones que se adoptarán en los primeros meses del nuevo año, con la central nuclear de Almaraz, los presupuestos y las primarias del PSOE, marcarán la presente legislatura

Pablo Calvo

Badajoz

Domingo, 29 de diciembre 2024, 07:35

De pronto, el 2025 se ha revelado como un año de una importancia imprevista, como el hijo mediano que sin ser el primogénito ni el último más mimado, marca el ritmo de la familia, entiéndase legislatura, una en la que además no sabemos cuántos miembros ... se sientan a la mesa. De la trascendencia del nuevo año tendremos noticias pronto, en sus primeros meses, cuando deberán adoptarse decisiones que determinarán el discurrir de este periodo electoral, que avanza con acelerones y frenazos.

Publicidad

El PSOE sólo deberá esperar un par de semanas para conocer si su nivel de división es suficiente para dejar atrás a Miguel Ángel Gallardo y apostar por Esther Gutiérrez, o los socialistas vuelven a confiar en el presidente de la Diputación de Badajoz, que sigue deshojando la margarita de si entrar o no en la Asamblea, como piensa que debería hacer la mayor parte de su partido. Haber dado pie a unas segundas primarias, sea cual sea el resultado el 11 de enero, ya es un signo de debilidad de su proyecto, teniendo en cuenta además que Ferraz le aseguró que no movería ficha contra él.

Se hubiera visto raro cuando el 9 de enero coincidirá con el hermano de Pedro Sánchez en el juzgado, citados ambos como investigados. Es cierto que, entre los socialistas, el caso judicial de David Sánchez no ha supuesto desgaste interno para Gallardo; al contrario, como se ha visto, supone un factor que incita al cierre de filas contra lo que consideran un acoso periodístico-judicial sin sentido. Sin embargo, si la jueza Biedma, que ha dado muestras de no querer dar ni medio paso en falso, decide seguir adelante y sentar a Gallardo en el banquillo, circunstancia que tampoco anticiparía una supuesta culpabilidad, el PSOE deberá adoptar una decisión.

El momento de máxima debilidad de los socialistas extremeños coincide, para fortuna de la presidenta de la Junta, María Guardiola, con el de mayor desorientación del PP desde que llegó al gobierno regional. La errática estrategia para la aprobación de los presupuestos de 2025, primero mostrando desinterés negociador para al final acabar el año enrabietado por las calabazas de Vox, con el estrambote de que esperará a las primarias socialistas, empieza a introducir una incertidumbre en la política extremeña que recuerda a cuando el marketing político, entonces con Iván Redondo, guiaba las decisiones de esta comunidad.

Publicidad

Baleares y Castilla y León ya han mandado a paseo a Vox en la negociación presupuestaria; Guardiola sigue en la duda y su pulsión personal parece cercana a la de los primeros días de la legislatura, cuando se mostró horrorizada con los posicionamientos de la formación de Abascal. El problema del PP es pensar siempre que podrá manejar a Vox, al que ciertamente le importa mucho menos la política autonómica que fijar sus marcos ideológicos, obsesivamente radicales con la inmigración. En algún momento del 2025, mucho más pronto que tarde, Guardiola tendrá que adoptar una decisión sobre las cuentas, que sin duda marcará el devenir del actual periodo electoral.

El comienzo del próximo año también debería aclarar cómo de largo es el futuro de Almaraz. La central nuclear se ha marcado el inicio de la primavera como el momento en que deberá poner en marcha, ya de forma casi irreversible, todos los procesos que lleva aparejado el parón de su primer reactor en noviembre de 2027. La complejidad de su desmantelamiento convierte los próximos meses en un momento clave. Extremadura hizo los deberes con una gigafactoría de fuerte impacto económico y laboral también, pero a la que envuelve hoy la misma incertidumbre que a la industria del vehículo eléctrico. Sin llamarse a engaño, será la posibilidad de que España consiga nivelar el suministro eléctrico con las energías renovables y las compensaciones a las empresas propietarias de la central las que determinarán si Almaraz sigue produciendo o se cumple sin cambios el calendario establecido.

Publicidad

Como se ve, 2027 se decide en mucho en los primeros meses del 2025. Feliz año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad