Viajeros el pasado viernes en Mérida. Luis Conejero
Opinión

La dignidad de Extremadura

Vuelven las incidencias al tren en una semana en que se solemniza el año 2030 para la finalización de la alta velocidad y Guardiola por fin se reúne con Sánchez en la Moncloa

Pablo Calvo

Badajoz

Sábado, 26 de octubre 2024, 23:26

Apenas había salido la presidenta de la Junta, María Guardiola, del complejo de la Moncloa tras su reunión con Pedro Sánchez, al que le reclamó ... dignidad ferroviaria para Extremadura, cuando se produjeron de nuevo las escenas de viajeros de un tren extremeño con maleta en mano caminando por las vías, bajo la presencia esta vez del acueducto romano de Los Milagros, ejemplo de robustez frente a la fragilidad de nuestro tren. Si bien es cierto que el funcionamiento general de los servicios de ferrocarril han experimentado una mejoría en su fiabilidad, también lo es que la semana comenzaba con otros viajeros llegando a casa de madrugada con más de cuatro horas de retraso en su destino de Badajoz. Exigir, por tanto, esa dignidad debe ser siempre una prioridad y un asunto central cuando se trata de hablar con el Gobierno, porque se ve que los avances logrados no son suficientes aún y que seguimos viajando con un ay en el cuerpo por lo que nos pueda pasar.

Publicidad

Una sensación a la que no deberíamos resignarnos como parece que sugiere Miguel Ángel Gallardo cuando asegura que hablar de las averías y retrasos es profundizar en el desprestigio de Extremadura. Porque una cosa es ser conscientes de que en todos los sitios cuecen habas, como se ha visto también en las últimas fechas, y que no es bueno ni útil pensar siempre que todo lo malo nos sucede a los extremeños, y otra querer ver solo una situación de arco iris donde existen problemas evidentes. El secretario regional de los socialistas extremeños sigue intentando encontrar su propio tono político sin que la fortuna le acompañe en sus declaraciones.

Todo lo contrario que María Guardiola, que tan a gusto se mueve en el relato del agravio a Extremadura aunque para ello acuda con tanta reiteración a la hipérbole y ahora, además, le añada la puesta en escena que demostró en la Moncloa, como si la región estuviera al borde de la extremaunción y acabara de reunirse con su enterrador, Pedro Sánchez. Ni es tan así ni, por el contrario, Extremadura va como un Ferrari, como aseguraba estos días su consejera de Hacienda, Elena Manzano, lo cual además incurre en contradicción con todo lo anterior.

Que cualquier viso de equilibrio hace mucho tiempo que ha desaparecido de esta política tan polarizada es algo que ya sabíamos, del mismo modo que un relato bien dicho y repetido tiene más seguidores y más votos que cualquier dato que se ofrezca, porque los ciudadanos somos cada día más escépticos ante tantos incumplimientos padecidos.

Publicidad

Ni en Extremadura estamos al borde de la extremaunción ni vamos como un Ferrari

El PSOE, con el ministro Óscar Puente en el Senado y el propio presidente del Gobierno en la cumbre con Portugal, han solemnizado esta semana que la línea de alta velocidad estará terminada en lo referente a Madrid en el 2030. Desmontan así en gran parte las reclamaciones de los populares, que solo aceptaban esta fecha, y no el 2032 o el 2034, para tener listas las obras, pero supone también un compromiso firme en el que los socialistas se juegan el crédito que les pueda quedar, y no es mucho, en materia de ferrocarril con los extremeños.

Insistir en todo lo que dejó sin hacer el Gobierno de Rajoy con sus presupuestos generales por muy cierto que sea no les va a ayudar de cara a una sociedad que, con razón, está muy cansada con este asunto y a la que gobiernos socialistas le hablaron de un AVE para el 2010. Con ese horizonte fijado de manera tan oficial, es hora de que agilicen todos los tramos que faltan si de verdad son sinceros cuando dicen que el objetivo es el 2030 y no se trata, en realidad, de un salir del paso.

Publicidad

Es muy probable que dentro de seis años ni Sánchez ni Puente sigan ocupando sus actuales responsabilidades, pero los extremeños sí seguiremos aquí. Se trata de comprobar si para entonces hemos logrado por fin la dignidad ferroviaria que se ha pedido y que se debe seguir reclamando esté quien esté en la Moncloa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad