![La España partía de Sánchez](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/04/28/190413367--1200x840.jpg)
![La España partía de Sánchez](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/04/28/190413367--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Guardiola y Gragera, actuales presidenta de la Junta y alcalde de Badajoz, coincidieron en comentar, un tanto sorprendidos, tras ser recibidos por separado por primera ... vez en Presidencia de la Junta, que Fernández Vara les había venido a decir que cómo daban el paso a la arena política con la que estaba cayendo, con familias e hijos pequeños. Como político más veterano, y pese a que los niveles de crispación en Extremadura están alejados de lo que se observa en la capital del reino, les advertía, con su afán paternal, de a lo que se exponían, porque el socialista ya había notado en sus propias carnes y en su entorno la trituradora en la que se ha convertido la política en nuestro país, sin haber sido nunca un resort, no idealicemos el pasado.
Lo que nadie esperaba, de ahí el impacto de lo sucedido esta semana, es que quien pidiera un descanso para replantearse si merece la pena trabajar en ese clima tóxico fuera el propio Pedro Sánchez, por la máxima responsabilidad que ocupa y porque tampoco había dado muestras él mismo de ser el político más sensible ni más empático, ni con sus adversarios ni siquiera con sus propios compañeros de partido.
El hermético Sánchez se ha ganado el título de gobernante con mayor capacidad de sorprender a la opinión pública y de conseguir que todo un país vaya en la dirección que él marca. Su intuición política le valió para ganar sus segundas primarias contra todo el aparato, presentar la primera moción de censura victoriosa en España y adelantar unas elecciones cuando los socialistas se daban a sí mismos por muertos. Sea por inspiración del amor, por estrategia o por ambas cosas a la vez, nadie puede discutir su habilidad para pasar de supuesto culpable a víctima. Sin duda, su reacción ha tenido el efecto inmediato de obligar a una reflexión sobre el periodismo basura, sobre el uso político de la justicia y sobre los comportamientos de aquellos partidos para los que el fin justifica cualquier medio.
Efectivamente a esta toxicidad en la que se mueve desde hace tiempo la discusión política, la polarización que afecta a cualquier debate público, falto de matices y de grises, que engulle a sus propios protagonistas a ritmo récord, se ha llegado por el mal funcionamiento de variados agentes, aunque ninguno se sienta responsable. La desinformación se ha multiplicado por las redes sociales y la proliferación de pseudo medios digitales, que solo necesitan una conexión y un objetivo concreto, servir a quien les financia, para multiplicar sus campañas. Incluso los ciudadanos bienintencionados tienen muy complicado distinguir entre el ruido actual lo que es una información trabajada con criterios periodísticos de lo que es una pieza interesada basada en fuentes insidiosas.
Por otro lado, hace mucho tiempo que en este país se descubrió la llamada pena del telediario, que consiste en la facilidad con la que algunos jueces tienden a aceptar lo que les llega, sin base sólida y sin medir las consecuencias que conlleva. Dirán que no es su responsabilidad, y que sí lo es en cambio llegar hasta el fondo de cualquier asunto, pero es suficiente que se abran unas diligencias y no digamos que alguien sea llamado a declarar para que el mensaje que quiere trasladar el denunciante llegue bien condimentado al ciudadano, da lo mismo que luego todo quede en nada. Lo de pleitos tengas aunque los gane elevado a la enésima potencia, sobre todo si la política se convierte en la caza deshumanizada del adversario.
Pero nada de esto es nuevo ni reciente, ni siquiera lo de su esposa tiene todavía la suficiente entidad judicial, a no ser que él sepa más cosas de futuro, como para entender del todo una reacción como la de Pedro Sánchez, para muchos infantil, para otros valiente, desde luego inaudita. Con la respuesta que dé mañana a sus días de reflexión puede que lleguemos a encajar mejor todas las piezas de sus motivaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.