![Guardiola se fija en Simeone](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/11/23/ptos%20dos-Ra3kuIVShBMrRxtKw0dObSO-1200x840@Hoy.jpg)
![Guardiola se fija en Simeone](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/11/23/ptos%20dos-Ra3kuIVShBMrRxtKw0dObSO-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando el pasado martes la presidenta de la Junta presentó el proyecto de presupuestos para 2025 y le preguntaron si contemplaba su prórroga, en caso ... de no contar con los apoyos suficientes para su aprobación, María Guardiola respondió con el dogma que ha hecho tan popular Simeone, entrenador del Atlético de Madrid: partido a partido.
El primero de esos partidos lo perdió estrepitosamente 48 horas después, cuando Vox decidió tumbar el decreto ley de rebajas fiscales en la compra de vivienda, unas ventajas de alcance limitado y para unos compradores con unas condiciones económicas muy concretas, pero rebajas al fin y al cabo de las que se habrán beneficiado unas pocas personas en su mes de vigencia.
Por supuesto, la formación de Ángel Pelayo está de acuerdo con el contenido del decreto ley, de hecho lo considera insuficiente y reclama descuentos fiscales de mayor calado en las cuentas del año que viene, de modo que la insistencia del PP en decir lo contrario solo forma parte de su enfado momentáneo por el desplante sufrido. Si Vox se lo echó para atrás es para hacer comprender a los populares que no tienen mayoría y necesitan de sus valiosos cinco votos para cualquier iniciativa, también para los próximos presupuestos.
Desde el comienzo de la legislatura, el PP de Guardiola se ha esforzado en invisibilizar a Vox, incluso cuando pasaba por ser un socio leal dentro del gobierno de primera hora. Rebelarse contra ese destino político que les podía conducir hacia la irrelevancia fue, en parte, el motivo por el que Santiago Abascal ordenó replegarse a las trincheras de la oposición, desde donde están brillando más sin duda en el caso extremeño.
De todos modos, aquella decisión no ha despistado al PP, entregado con más energía aún si cabe a la construcción de un relato que consiste en que el ciudadano borre por completo de su cabeza que sus 28 diputados solo le proporcionan un gobierno en minoría y que necesita de otros para poder llevar adelante sus políticas. Su objetivo es que en el imaginario colectivo del votante extremeño solo exista un único nombre y una sola presencia, la de una María Guardiola que los menos atentos creen incluso que ganó en 2023, confusión a la que el PP contribuye de vez en cuando con sus mensajes.
Sea por soberbia política, sea por estrategia electoral, o por la conjunción de ambas cosas, el relato está enfocado a la construcción de un liderazgo que lo hace incompatible con que el ciudadano visualice la necesidad que tiene la presidenta de la Junta de contar con más apoyos a través de un rosario de reuniones, fotos, encuentros, propuestas y contrapropuestas. A los efectos de quienes conciben esta hoja de ruta, toda esta ceremonia política de la negociación puede ser vista a los ojos de los votantes, que es lo que importa, menos un indicio de capacidad de diálogo y más de estado de necesidad y debilidad, de ahí que no se practique, o que en lo poco que parece que se ha dado, para el decreto ley y para los presupuestos, trate de ocultarse lo más posible.
Guardiola es consciente de que en estos tiempos de polarización máxima cotiza más el liderazgo contundente que la suma de varios agentes, y procura huir de que la vean como un Pedro Sánchez que requiere de otros para gobernar (en el caso de Sánchez, de otros muchos). Confía, en resumen, en que la mera sintonía de sus políticas con las que defiende Vox sea suficiente para su ejercicio de gobierno, que sus votos caigan por su propio peso, sin perder mucho tiempo en solicitar su hombro y, menos aún, que se perciba en la calle, y solo en ese sentido es en el que cabe interpretar su respuesta de partido a partido.
En realidad, Guardiola, como Simeone, conoce perfectamente cuál es su estrategia global, porque lo importante no es ganar la próxima batalla sino la guerra, en forma de título o de elecciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.