Poco se esperaba de la Conferencia de Presidentes que se celebró el viernes y poco se dio. Los mandatarios de cada una de las comunidades autónomas convocados en Santander emplearon más tiempo en caminar hasta las inmediaciones del Palacio de la Magdalena y en los ... saludos de rigor que en sus intervenciones, tasadas en 10 minutos, 150 segundos para cada uno de los temas a tratar: vivienda, financiación, migrantes y sanidad.
Publicidad
El formato es claramente insuficiente y su única razón de ser es que las virtudes democráticas también radican, o sobre todo, en las formas. Es decir, que resulta un alivio, aunque sea pasajero, comprobar que los representantes políticos de distintos partidos y condición logran convivir de forma cordial unas horas sin que eso implique que deban coincidir en sus opiniones. Sí, cada vez nos conformamos con menos.
La presidenta extremeña ha calificado el resultado de la Conferencia como decepcionante, aunque me atrevo a asegurar que el adjetivo y sus impresiones posteriores ya los tenía preparados antes de emprender viaje a Santander. En cualquier caso, parece acertada la elección de la palabra, y las crónicas cuentan que, en sus 10 escasos minutos, a María Guardiola le dio tiempo a cantar las cuarenta a Pedro Sánchez y de paso a Salvador Illa por lo de la financiación singular, sea esto lo que sea, que ahí está el problema. Dicho de forma rápida, Extremadura siempre debe permanecer atenta a que los mecanismos interterritoriales de solidaridad funcionen, porque de lo contrario las brechas económicas irán a más.
El debate de la financiación autonómica seguirá durante los próximos meses, mezclado con esa quita de la deuda que prometió Pedro Sánchez el viernes y sobre la que los barones del PP dudan si aceptar, porque es dinero en definitiva para sus comunidades, o rechazarla, para no entrar en el marco de Cataluña. Guardiola aún tiene que definirse ahí, aunque en ocasiones dé muestras de que está más atenta a no salirse del argumentario de Feijóo que de marcar postura propia en asuntos complejos.
Publicidad
En cuestiones de dinero, la reunión dejó el bulo de que la presidenta de Madrid cuestionaba el salario mínimo que debían percibir los extremeños, como sí hizo en su día el presidente de la patronal española. No fue así, pero sí hay que recordar una cuestión estadística: la comunidad extremeña es la más favorecida por las subidas del salario mínimo que se han ido aprobando en los últimos años, de modo que posicionarse en contra de medidas que van en ese sentido sería estar perjudicando a la región.
En todo caso, a Guardiola le dio tiempo a fijar su postura en contra del cierre de Almaraz, aunque no parece que le dieran respuesta ni menos una solución; y, más allá de la inmigración y la vivienda, problemas graves pero de menor impacto en Extremadura, sobre todo ha tenido eco lo que es una de las grandes preocupaciones en la tarea de la Junta: la sanidad.
Publicidad
Ya se había sugerido, pero cobra mayor fuerza por el marco en el que se hace, la reivindicación de un plan de choque para asegurar una presencia mínima de médicos en la región, que tendrá un déficit según Guardiola de 600 facultativos a medio plazo y que apenas ha logrado resolver en el presente el gobierno del PP, porque las soluciones mágicas solo existen en los programas electorales. Dicho queda por parte de la presidenta extremeña en lo que es un problema que afecta directamente a las ciudadanos y cuya solución excede de las competencias autonómicas.
Mientras tanto, habría que pedir más frialdad sobre todo a quienes están al frente de este delicado departamento en Extremadura. Culpar a los propios pacientes de carecer de médicos porque se comportan mal, como ha hecho Sara García Espada con el Jerte, es el colmo de echar balones fuera y buscar culpables en todo lo que no sea uno mismo. A la política se debe llegar llorado y, sobre todo, con una idea de servicio público, no de reprimenda a los vecinos.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.