Directo Sigue en directo la novillada de Mérida
Inés Rubio, nueva alcaldesa de Trujillo, en mayo haciendo campaña con María Guardiola.
Análisis

El PP amplía su poder local

El debate sobre la Junta ha solapado al avance municipal de los populares, perdedores en votos el 28-M pero con importantes alcaldías, incluida la futura de Don Benito por su viraje oportunista

Pablo Calvo

Badajoz

Domingo, 18 de junio 2023, 07:42

Que el PSOE mantenga los gobiernos de las dos diputaciones provinciales, en Badajoz y Cáceres, y que lo haga además de forma holgada por el ... sistema que se emplea de partidos judiciales, no debe ocultar el avance territorial logrado por el PP en las elecciones municipales. Aunque perdiera en número de votos y concejales totales, redujo la diferencia de 13 a cuatro puntos y medio y, sobre todo, logró imponerse en importantes alcaldías, como se pudo comprobar ayer durante la jornada de constitución de las nuevas corporaciones. Ese retroceso no esperado por parte del PSOE también ayuda a explicar el vuelco electoral que en las próximas fechas se materializará en la Junta de Extremadura, y cuyo vivo debate en gran medida ha solapado la expansión municipal de los populares.

Publicidad

El carisma de los candidatos y el ecosistema de cada localidad marcan como en ningún otro proceso electoral el apoyo que reciben los alcaldes. Sin embargo, la clave nacional en la que se votó el 28-M también ha tenido su reflejo en las municipales, en las que los socialistas han visto perder alcaldías, como Navalmoral o Trujillo, donde se sentían fuertes por los proyectos industriales en marcha (gigafactoría y fábrica de diamantes) con el compromiso de miles de puestos de trabajo.

Ni las divisiones internas de los populares en el caso de la localidad morala han servido al PSOE para retener el principal ayuntamiento de una comarca que esta legislatura será más trascendental que nunca, por la gigafactoría mencionada y porque en 2027 está previsto que cierre el primer reactor de Almaraz. En los próximos años, Extremadura mirará mucho al Campo Arañuelo y su evolución marcará en buena medida el desarrollo que tenga también esta región.

Con el cambio de manos de estas dos poblaciones, junto a la derrota de Luis Salaya en Cáceres, que el PSOE confiaba en poder retener aunque siempre ha sido para ellos una plaza difícil, el PP gobierna en cinco de las seis localidades más grandes de Cáceres y solo retienen Miajadas por los pelos. Son el 44% de la población de la provincia, con el PP volviendo a confirmar su poderío en Plasencia y Coria, donde estrenaban candidata.

Publicidad

Los socialistas Osuna, Gallardo y Ramírez demuestran que hay alcaldes que son capaces de resistir las olas de la política nacional

En la provincia de Badajoz, el avance popular, que ha conquistado Zafra, ha sido más moderado porque tres alcaldes socialistas han demostrado que la gestión y la personalidad política a veces son inmunes a las olas nacionales y a la búsqueda de culpables en otras latitudes, en este caso en el 'sanchismo'. Se trata de Antonio Rodríguez Osuna, José María Ramírez y Miguel Ángel Gallardo dominadores en Mérida, Almendralejo y Villanueva de la Serena, respectivamente.

La fusión con Don Benito ha pasado factura a José Luis Quintana, vencedor el 28 de mayo, pero descabalgado de la alcaldía por quienes no están a favor del proceso y por un PP que ha virado de forma oportunista desde su apoyo decidido inicial a la petición de una nueva consulta. Los populares se contradicen al decir que la fusión es buena y a renglón seguido pactar con quienes tienen como única razón de ser el acabar con ella. Rebajar la crispación vivida ayer en la localidad debería ser el primer objetivo de los nuevos gobernantes.

Publicidad

En Don Benito, el PP ha virado de forma oportunista desde su apoyo decidido a la fusión a la solicitud de una nueva consulta

Ya hemos comentado aquí que el aplastante triunfo de Ignacio Gragera en Badajoz ha contribuido a llevar a María Guardiola, previsiblemente, hasta la Presidencia de la Junta. Las incidencias del tren extremeño han pesado más en el voto de zonas urbanas y eso ha favorecido a los populares, que ahora se alegran del mal trago que pasaron las bases con el fichaje del ex de Ciudadanos frente a un Antonio Cavacasillas o a una María José Solana, que ya miran al Congreso de los Diputados. Es curioso cómo la política extremeña siempre acaba convirtiendo Madrid en puente de plata de las estrategias de partido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad