Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 14 de abril, en Extremadura?
Pandemia de soledad

Pandemia de soledad

EL ZURDO ·

Antonio Chacón

Badajoz

Domingo, 13 de diciembre 2020, 09:34

Nunca hemos estado tan interconectados ni hemos tenido acceso a tanta información como ahora. Sin embargo, cada vez estamos más aislados y desinformados. Es la ... gran paradoja social de nuestros tiempos líquidos. Nuestra realidad, nuestras relaciones y nuestras redes sociales son cada vez más virtuales. Y en un doble sentido, según las acepciones 3 y 4 del término 'virtual' que recoge el Diccionario de la Lengua Española: 3) que tiene existencia aparente y no real; 4) que está ubicado o tiene lugar en línea, generalmente a través de internet. La experiencia de lo real está siendo reemplazada por la experiencia de lo digital. Múltiples pantallas se han convertido en nuestras ventanas al mundo. Como se repetía en la serie 'Expediente X', la verdad está ahí fuera, pero si no aparece en nuestras pantallas no existe. Solo existe lo que vemos a través de ellas, aunque no sea muchas veces real. Por eso, quien controla nuestras pantallas controla nuestra percepción. O dicho de otra manera: quien controla el canal controla el mensaje. Pantallas que, curiosamente, son táctiles, mientras que nuestra percepción cada vez es menos táctil. Por no tocar ya no tocamos ni el dinero, que está dejando de cambiar de manos para moverse a golpe de clic.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Pandemia de soledad