Borrar
Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Los grandes embalses extremeños
Opinión

Los grandes embalses extremeños

Tribuna ·

Las plataformas fotovoltaicas flotantes ofrecen muchas ventajas porque reducen la evaporación, aprovechan espacio, el mantenimiento es menos costoso y aumentan la eficiencia por mejor refrigeración

Pedro Martín Ruiz

Martes, 30 de julio 2024, 07:28

Extremadura es la región con mayor capacidad de agua dulce almacenada con 14.449 hectémetros cúbicos que representa el 25 % de España, para lo cual dispone de 175 embalses con 1.500 kilómetros de costa interior. A mediados de julio se encontraban al 62% de ... su capacidad. Destacan La Serena y Alcántara con más de 3.000 hectómetros cúbicos y, a continuación, están Cijara, Valdecañas, Gabriel y Galán, Alange, Orellana, García de Sola, Zújar, Cedillo y Sierra Brava con 223 hectómetros cúbicos. Su construcción permitió la regulación de los ríos Tajo y Guadiana, reduciendo los riesgos de sequías e inundaciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los grandes embalses extremeños