Borrar
Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
El peligro de imposiciones nacionalistas

El peligro de imposiciones nacionalistas

En la ambigüedad calculada de la Constitución está el origen del mal, pues en el mismo artículo proclama la indisoluble unidad de la nación y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades

felipe gutiérrez llerena

Martes, 13 de diciembre 2022, 08:30

Amadeo de Saboya de Saboya, rey de España, se esforzó por resolver los problemas que tenía la nación, pero no tuvo suerte. Aquel rey había sido nombrado por las Cortes y a ellas se dirigió con una sentida carta llena de sensatez y verdades. Verdades ... que continúan teniendo vigencia en nuestros tiempos. Don Amadeo llegó a la convicción que «todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra agravan y perpetúan los males de la nación son españoles, todos, invocan el dulce nombre de la patria, todos pelean y se agitan por su bien; y entre el fragor del combate, entre el confuso, atronador y contradictorio clamor de los partidos, entre tantas y tan opuestas manifestaciones de la opinión pública, es imposible atinar cual es la verdadera, y más imposible todavía hallar el remedio para tamaños males» (11 de febrero de 1873). En sustitución de aquella monarquía las Cortes monárquicas, paradójicamente, proclamaron la Primera República (1873) que a los once meses terminó como el rosario de la aurora. No podía existir una república sin republicanos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El peligro de imposiciones nacionalistas