Estamos viviendo una Eurocopa emocionante gracias a esta selección repleta de talentos jóvenes, de juego ágil y vibrante. Expectantes de ver lo que pasa en el próximo encuentro, mantendremos la ilusión hasta el final. Me vienen recuerdos de cuando nuestros hijos jugaban al fútbol. Había ... nervios en cada partido, pero también compañerismo, amistad, generosidad y todos los valores que aporta jugar en equipo. Me pregunto qué tendrá este deporte que llena los campos locales de padres animando a sus hijos, gritándole al árbitro que se ha equivocado o dando instrucciones desde las bandas sin importarles que esté delante el entrenador. Porque esos comportamientos, por desgracia, nos han avergonzado. Sin embargo, hemos de reconocer que el fútbol es el deporte rey, ¡sin duda!
Publicidad
En mi familia, además, hay otro deporte rey. Es individual, minoritario y pasional para el que lo ejercita: el tiro con arco. Tengo cuatro arqueros, así que se pueden hacer una idea del número de flechas que guardan los rincones. Sin embargo, al hablar de este deporte siento un regusto amargo, una tristeza a causa del trato que sigue recibiendo por parte de las instituciones locales y autonómicas. Me lo ha explicado Raquel de San Macario, presidenta de la Federación de tiro con arco de Extremadura e integrante del Club Arqueros San Jorge. Este deporte dio la primera medalla olímpica, ¡oro!, para Cáceres. La consiguió Juan Carlos Holgado en competición por equipos en Barcelona, 1992. Y están Fátima Agudo, veinte veces campeona de España, dos veces subcampeona del mundo y dos de Europa, y la propia Raquel con varios subcampeonatos y otros puestos relevantes. Un palmarés espléndido para el deporte en nuestra región.
El campo de tiro donde han estado entrenando los tres últimos años los arqueros cacereños tenía fecha de caducidad, pues al recepcionarlo se les notificó también que esos mismos terrenos se habían cedido al ministerio para habilitar el acceso al centro de investigaciones científicas. Y aunque se les prometió otro campo, a día de hoy ese otro campo no existe. Raquel ha peleado en los despachos algunas alternativas, ha escuchado promesas, y ha comprobado finalmente que nadie se ha movido para hacer realidad un campo de tiro con arco definitivo en Cáceres, uno que además tenga una sala para poder entrenar todo el año, en todas las distancias, y mantener la ilusión de los arqueros, veteranos unos, muy jóvenes y talentosos otros, como los de la selección española de fútbol, ágiles y vibrantes.
El tiro con arco fomenta la confianza en uno mismo, la concentración y la seguridad. Crea un ambiente de respeto que no he visto en otros deportes y forma personas para una sociedad que cada vez devalúa más el esfuerzo y la constancia.
Publicidad
Estoy segura de que Raquel, con el apoyo de todos los arqueros, con el mismo respeto y la misma intensidad que hasta ahora, seguirá reivindicando en los despachos y donde haya que hacerlo. Con la difícil misión de explicar que el tiro con arco es un deporte que apasiona.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.