

Secciones
Servicios
Destacamos
En estos tiempos convulsos donde el ruido y la crispación intentan empañar los pequeños grandes logros que la política lleva a cabo, como instrumento esencial ... para mejorar la vida de la gente, la unión de Don Benito y Villanueva de la Serena representa un gesto necesario, de mucha generosidad, en una clara apuesta por un futuro mejor para sus vecinos y vecinas.
Un hecho como este, al que estamos tan poco acostumbrados, en un momento en el que una parte del todo busca la imposición de muros, buscando su propia identidad para marcar las diferencias, que aparezcan dos ciudades para decirle al mundo que a pesar de haber tenido una historia separada, ahora quieren escribir el futuro juntas, representa un acontecimiento extraordinario.
Valentía, unidad y consenso son las señas de identidad de Extremadura, que una vez más camina junta de la mano ante uno de los proyectos colectivos más ambiciosos de progreso y democracia participativa que pudo imaginar en su historia reciente. Un triunfo de la ciudadanía dombenitense y villanovense pero también un ejemplo admirable de consenso político, que durante el último decenio ha defendido el interés común por encima de intereses partidistas para apostar por un proyecto colectivo, anteponiendo lo que nos une frente a lo que nos separa, por lo que tendrá un efecto positivo real para las nuevas generaciones.
Este modelo de integración supone un revulsivo sin precedentes, puesto que no existen casos similares en España de procesos de esta naturaleza y cuyos beneficios impactarán de manera axiomática en la economía de la provincia y, por ende, de la región, gracias también a la fuerte capacidad competitiva para atraer capital y permitir el asentamiento de grandes y pequeñas empresas en la zona.
La fusión de Don Benito y Villanueva de la Serena marcará un antes y un después en la historia del municipalismo de nuestro país. Un hito sin precedentes que da respuesta a una demanda social histórica para una región que, aunque llegó 150 años tarde a la revolución industrial, se sitúa en igualdad de condiciones en materia de competitividad e innovación con el resto de territorios, gracias en parte a la relocalización de la cadena de valor y la aparición de nuevos elementos, gracias a la revolución verde y digital sobre la que estamos inmersos.
Todo ello hace que Extremadura se posicione como un firme destino empresarial y comercial para futuros inversores que buscan suelo disponible a precios razonables y que disponga a su vez de elementos y recursos que permitan un uso eficiente de su proceso productivo. Todo ello repercutirá en el PIB de la región y contribuirá a la generación de empleo y riqueza.
Por ello, mi gratitud a los alcaldes y a los concejales y concejalas de todas las formaciones políticas de estas dos ciudades, cuyo ejemplo tiene un valor extraordinario de consenso que ha permitido durante todo este tiempo tejer unidos el sueño de la Comarca de Vegas Altas para convertirla en una tierra no solo de oportunidades, sino de realidades y de prosperidad.
También quiero trasladar mi enorme y sincero reconocimiento a las ciudadanas y ciudadanos de Don Benito y Villanueva de la Serena, los grandes protagonistas de este hecho histórico, por elegir progreso y transformación para las generaciones del presente y del futuro. Ellas y ellos son, sin lugar a duda, los verdaderos artífices del cambio sobre el que nos encontramos inmersos. Con este proceso gana Extremadura, ganamos todas y todos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.