El último Pleno del Ayuntamiento aprobó declarar el 19 de marzo Día de Badajoz para conmemorar que Alfonso IX de León conquistó la ciudad a los musulmanes tal día del año 1230. La moción fue presentada por Alejandro Vélez, el concejal de Vox, y salió ... adelante con los votos de PP y Ciudadanos. El PSOE se abstuvo y la concejal de Podemos votó en contra. El pasado domingo, la periodista Rocío Romero señalaba en su columna semanal que si el concejal de Vox presentó esa moción fue como «contrapeso a la fiesta de Almossassa» y si salió adelante fue por la necesidad de PP y Ciudadanos de «contentar a Vox». Mi opinión es que dio en el clavo.

Publicidad

Me llama la atención de este asunto no el hecho en sí, porque ¿cuántas ciudades habrá en España cuyo Día sea el que conmemora el fin de la presencia musulmana? Muchas. La mismísima Granada celebra cada 2 de enero la Toma, con mayúsculas, por parte de los Reyes Católicos sin que se considere la celebración más allá de un acto histórico. Pero sí sorprende que solo una concejal de los 27 se haya opuesto a esa moción, porque está contaminada ya desde su origen precisamente por proceder de alguien que se caracteriza por su declarada animadversión hacia los musulmanes. No es una moción para representar a la ciudad; es para que Vélez se represente a sí mismo.

La ejecutoria de Vélez en el Consistorio cuenta con dos hitos: exigir un sueldo público para dos defenestrados en las urnas como una condición para prestar su voto al Gobierno local y, dos, sembrar la cizaña. Su aspiración es dividir, malquistar. Su hábitat es chapotear en el pantano de la discordia. También en este caso. ¿O es que alguien puede pensar que si Vélez lleva años haciendo manifestaciones en contra de los musulmanes no está animado por ese mismo espíritu el impulso que le ha llevado a presentar una moción para declarar Día de Badajoz aquel en que el rey leonés «expulsó el dominio musulmán» de la ciudad? Dicho de otro modo: ¿alguien cree que lo que anima a Vélez con esta moción es lo mismo que anima a la asociación Cívica a rescatar la figura de Alfonso IX? Pues parece ser que hay quien piensa que sí, que es lo mismo. Y lo que es más llamativo: algunos de los que lo piensan se sientan en los escaños de la oposición municipal, extrañamente dispuestos a «contentar a Vox» como si fueran el PP o C's, pero esta vez por nada o simplemente por desidia, porque da igual que te metan un gol o no. Invito al lector curioso a oír, a partir de la hora y 57 minutos del Pleno, las explicaciones que los portavoces de los grupos dieron para defender su postura sobre este punto. Dejo a PP y Ciudadanos, de natural dispuestos a contentar a Vox, y a Erika Cadenas, que se opuso aunque no por cuestiones de fondo. Ricardo Cabezas, el portavoz socialista, pasó por la moción como si viviera en Marte. Pidió una reunión de técnicos para solventar el asunto y se abstuvo. El resultado fue que Vélez salió triunfante de la sesión. O lo que es lo mismo: salió perdedor el Badajoz cívico y respetuoso con las creencias de cada cual.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad