Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 30 de marzo, en Extremadura?
Cinco años de la economía concatenando desafíos

Cinco años de la economía concatenando desafíos

La huella de aquella crisis sanitaria por la pandemia en el agregado de la economía se disipó. Imborrable e inolvidable una muesca en el corazón y en la pirámide de población. Una sensación de fragilidad y vulnerabilidad cambiando actitudes, pautas de consumo y de trabajo y un cierto ahorro, por si acaso

Raquel González Blanco

Profesora titular en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UEx y socia de Número de la Rseeap

Miércoles, 26 de marzo 2025, 22:53

La actividad económica en los últimos cinco años ha venido zarandeada y entrelazada por acontecimientos complejos de distinta naturaleza, en un mundo cada vez más ... imprevisible y desconcertante de creciente violencia, erosión de las normas internacionales y avances técnicos, imparables. En marzo de 2020 asistimos atónitos y sobrecogidos a la cancelación de eventos en cascadas y seguidamente a frenar en seco todos los planes y actividades (excepto de los sectores esenciales) con la declaración del estado de alarma el 14 de marzo. Un virus campaba a sus anchas a una velocidad diabólica, obligándonos a confinarnos en casa. El PIB real de España retrocedió un 11% interanual, la mayor caída desde la Guerra Civil española.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cinco años de la economía concatenando desafíos