Borrar
Redes caídas
Días lejos de los periódicos

Redes caídas

Si las cuentas de la lechera ya son peligrosas estando en mente, no hablemos si se hacen sobre el espacio virtual

CÉSAR MUÑOZ GUERRERO

Martes, 15 de noviembre 2022, 07:42

Hace dos décadas pasó con las puntocom, hoy con la quimera de las criptomonedas y, según los últimos acontecimientos, cualquier día podría ser el turno de las mal llamadas redes sociales. Lo que tienen las burbujas es que siempre serán susceptibles de pinchar, suicida movimiento ... involuntario del que ninguna está a salvo. En ocasiones las asiste la codicia especuladora de sus propios amos, como en el caso de Facebook, que ha plegado velas mediante el recurso de toda la vida. Si las cuentas de la lechera ya son peligrosas estando en mente, no hablemos si se hacen sobre el espacio virtual. A ese punto han llegado en la empresa justo antes de proceder al despido de (más de diez mil) empleados. En Twitter no van a ser menos y ya han puesto sus barbas a remojar con su fichaje estrella. Luego de intentar hacerse con la compañía a precio de saldo, el flamante propietario ha emprendido maniobras que se parecen a las de Nerón con Roma. El juego anda entre líderes estrafalarios cuyos nombres, al contrario que el del emperador, nadie recordará mañana. La mejor noticia sería que el incendio de estas Romas postizas se llevase por delante la contaminación y el fanatismo y nos pillara a todos lejos, hablando pacíficamente en el exterior de sus murallas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Redes caídas