Badajoz, la ciudad más grande de Extremadura, tiene desde ayer nuevo alcalde, Ignacio Gragera, de Ciudadanos, tras un pacto inusual con el PP, que ... ha gobernado la primera parte de la legislatura. El 2+2 puede ser visto como la forma más descarada de reparto del poder entre dos fuerzas políticas (fórmula rechazada, por ejemplo, por el PP para el ayuntamiento de Cáceres), pero no deja de ser una alianza tan legítima como otras basada en el resultado que depararon las urnas de las últimas elecciones municipales. El acuerdo en suma se ha visto dignificado por la actitud de los populares, y del ya exalcalde, Francisco Javier Fragoso, en particular, porque llegado el momento ha cumplido lo pactado sin atisbo de dudas ni excusas que pudieran haber teñido de incertidumbre el traspaso de poder, culminado en el pleno de ayer.
Publicidad
Lo que se pide a partir de ahora, por el bien de la ciudad y de los ciudadanos, con minúsculas, a los que siempre se deben los representantes políticos, es que la segunda parte de la legislatura municipal se desarrolle por los cauces similares de la primera, marcada de forma inevitable por el impacto de la pandemia, sin sobresaltos más allá de la dificultad que implica la gestión diaria, ni disputas partidistas que puedan desviar la atención de quienes deben destinar todas sus energías y conocimiento a mejorar el bienestar de los pacenses.
Además de la singularidad del pacto que le ha aupado hasta la alcaldía fruto de la coyuntura política, Gragera debe ser consciente, en cualquier caso, de que en 2019 su partido logró cuatro de los 27 concejales que componen la Corporación municipal. Ciudadanos fue la tercera opción para los habitantes de Badajoz, a distancia del PSOE, vencedor de los comicios, y del PP, y aunque ello, insisto, no deslegitima en ningún caso que hoy sea alcalde, sí debería impregnar de humidad más si cabe su gestión, y guiar una política de entendimiento con las otras fuerzas políticas, tanto con las que le han apoyado en su investidura como con las que se mantienen en la oposición.
No hay que olvidar, para mayor abundamiento, que Cs es hoy un partido mucho más débil que en mayo de 2019, tanto a nivel nacional (días en los que Albert Rivera era todavía un líder sólido y tenían 57 diputados en el Congreso), como en el ámbito regional, donde los desencuentros internos y con la dirección nacional que desembocaron en la salida de Cayetano Polo, hacedor de la estructura de Ciudadanos en Extremadura, les ha sumido en la práctica irrelevancia. En el caso de la formación naranja (que ayer envió a Badajoz a una dirigente secundaria, ex de Vox), todo apunta a que cualquier pasado siempre fue mejor.
Publicidad
Para alcanzar la alcaldía, Gragera ha requerido, además del apoyo del PP, del voto del exconcejal de Vox y hoy edil no adscrito, Alejandro Vélez. Durante los dos años transcurridos, para no empañar la imagen centrista de Ciudadanos, Gragera procuró marcar distancias con lo que representa Vox, pero finalmente no ha tenido más remedio que aceptar, a cambio, una foto con Vélez y la firma de un acuerdo que, por lo que se conoce, apenas es una declaración de intenciones. No sería una buena noticia que existieran otros acuerdos entre ambos que no se hayan hecho públicos a día de hoy, pues si los pactos y suma de votos entre distintas formaciones siempre son democráticos, deben llevar aparejados de igual forma una exigencia máxima de transparencia.
El PSOE, en fin, deberá seguir esperando su oportunidad en Badajoz después del buen resultado logrado en 2019. Si de verdad quiere repetirlo o incluso mejorarlo dentro de dos años, la mejor opción es hacer propuestas y trabajar en positivo por la ciudad, sin llorar a cada rato por lo que pudo haber sido, ni gastar energías en tratar de embarrar el terreno de juego.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.