Borrar
Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Arden las pérdidas
Opinión

Arden las pérdidas

Tribuna ·

El incendio de Puebla del Maestre es una señal más de los tiempos recios de crisis y despoblación que asolan los pueblos de Extremadura

Rufino Acosta Naranjo

Profesor de Antropología Social en la Universidad de Sevilla

Miércoles, 14 de agosto 2024, 22:47

Es mucho lo perdido en el incendio de Puebla del Maestre. El fuego ha calcinado más de 1.000 hectáreas de dehesa. Se ha llevado por delante una gran extensión de valor ecológico, hábitat de especies singulares. La ruina se cierne sobre las fincas quemadas, ... en su mayor parte de pequeños propietarios. El paisaje de dehesa que se podía disfrutar en los alrededores de la Puebla es ahora un espacio dantesco, que hunde en la desolación y la melancolía a las gentes del pueblo y a quienes sin ser de allí tenemos una larga vinculación sentimental con él. Es una señal más de los tiempos recios de crisis y despoblación que asolan los pueblos de Extremadura. Como prueba definitiva de ensañamiento del destino con un pueblo, como puñal en el alma de sus gentes, ha muerto abrasada la Encina de las Reliquias. El mundo espiritual de la Puebla, el núcleo de sus sentimientos religiosos también ha sufrido las heridas de esta tragedia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Arden las pérdidas