Borrar
La sedición de Sánchez (I)

La sedición de Sánchez (I)

CULTURA Y POLÍTICA ·

Solamente Kosovo y Montenegro no castigan la sedición en Europa, que mantiene sanciones de 10-30 años e incluso cadena perpetua

FELIPE TRASEIRA

Jueves, 17 de noviembre 2022, 08:11

La función principal de un gobierno democrático es procurar el bienestar de todos los ciudadanos, mediante la capacidad de acción política y, llegado el caso, mediante la capacidad coactiva bien encauzada, es decir, mediante el poder. Pero, a veces, el poder deja de ser un ... medio para engrandecer a la nación y hacer felices a sus ciudadanos –que es lo que debe ser– , convirtiéndose en un fin en sí mismo al servicio de una persona o una oligarquía política. Cuando sucede esto, una justicia y una prensa libres son un estorbo. Como comenté aquí el pasado 3 de noviembre, 'El hombre que mató a Liberty Valance', una de las obras maestras de John Ford, mostraba esto con claridad además de con gran calidad artística, especialmente en la secuencia en que el villano Liberty Valance (Lee Marvin) atacaba brutalmente al abogado Ransom Stoddard (James Stewart). El poder de la fuerza frente a la ley. Pues bien, hace unos días PSOE/PODEMOS –correa de transmisión de los independentistas– presentaban, en el Congreso, una proposición de ley para modificar a la baja el delito de sedición, tipificado con dureza en nuestro Código Penal (Título XXII, arts. 544-549), y sustituirlo por otro de «desórdenes públicos agravados». ¡Y ello tras el golpe de estado catalán! De nuevo el poder contra la ley, contra el Estado de derecho.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La sedición de Sánchez (I)