Borrar
Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
El mestizaje civilizador como lazo de unión hispano-americano
Opinión

El mestizaje civilizador como lazo de unión hispano-americano

Tribuna ·

La Virgen de Guadalupe, paradigma mestizo en México, es más honrada por los mexicanos que por los españoles, inclusive por los extremeños

Tomás Calvo Buezas

Catedrático emérito de Antropología de Iberoamérica y Medalla de Extremadura

Viernes, 11 de octubre 2024, 22:59

Mas allá del desplante inaceptable de no invitar al Rey a la toma de posesión de la nueva presienta mexicana, deberíamos conocer el contexto, intentando superar el conflicto, básicamente ideológico y partidista, reforzando los muchos y fuertes vínculos que unen a los pueblos de México ... y España, como son la lengua, la religión y el mestizaje, no solo biológico, sino cultural, cuyo paradigma máximo es el símbolo sincrético de la Virgen de Guadalupe, que debería ser declarado como un bien inmaterial Patrimonio de la Humanidad. Quien haya visitado su basílica en el Tepeyac de México, particularmente el día de su fiesta del 12 de diciembre, o los cultos ese día en cualquier pueblo rural mexicano o en las grandes ciudades de Estados Unidos, como Los Ángeles, comprenderá que la Virgen de Guadalupe es más honrada por los mexicanos que por los españoles, inclusive por los extremeños.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El mestizaje civilizador como lazo de unión hispano-americano