Borrar
¡Lo que no se ve, no existe!
Cuando el silencio se hace palabra

¡Lo que no se ve, no existe!

«Orgullo» es no permitir que el ruido acalle las voces externas e internas que aclaman la importancia de visibilizar para legitimar cualquier forma de amar

Toni Barquero

Sábado, 29 de junio 2024, 23:16

Hay mucho ruido con esto del «Orgullo»! Hay quien piensa que si los derechos ya están reconocidos, «¡Qué más quieren!». Hay quien dice que «contaminan a la sociedad con su libertinaje», «inducen a los menores a una sexualidad equivocada y precoz», «los heteros no tienen ... día que celebre su identidad», «permitir que adopten es atentar contra los derechos del niño», «los homosexuales son divertidos». Hay quien se pregunta. ¿quién ejercerá de hombre y de mujer? Hay quien cree suficiente contar entre sus amistades con gays o lesbianas. Demasiados prejuicios, demasiadas dudas, demasiados estereotipos, demasiados errores que impiden una igualdad real y efectiva, que siguen promoviendo y consolidando conductas homófobas y que propician una regresión, y un ataque directo al pilar fundamental de la vida en sociedad, los derechos humanos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy ¡Lo que no se ve, no existe!