Borrar
Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
De la utopía a la falacia
Cuando el silencio se hace palabra

De la utopía a la falacia

Toni Barquero

Domingo, 15 de diciembre 2024, 08:24

El reconocimiento de la dignidad inherente a todos los miembros de la familia humana es la base de la libertad, la justicia y la paz en el mundo». Declaración Universal de los Derechos Humanos

Los Derechos Humanos, esas palabras escritas con la tinta de la ... esperanza sobre el pergamino de la historia, deberían ser el lenguaje universal que habla de nuestra dignidad inherente. Sin embargo, ese lenguaje se convierte demasiadas veces en un grito ahogado, en un eco que se pierde en los corredores de la indiferencia. En su esencia, los Derechos Humanos son una promesa solemne: garantizar que nadie, por ninguna circunstancia, sea privado del valor intrínseco de ser humano. Pero, ¿qué ocurre cuando esa promesa se quiebra? ¿Qué dice de nosotros el mundo que hemos construido cuando los derechos no son más que letras sin alma?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy De la utopía a la falacia