![Tras los pasos de 'La Pasionaria'](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202302/13/media/cortadas/tamames-RL6hWTiTwkMaVEt5raVJmpJ-1248x770@Hoy.jpg)
![Tras los pasos de 'La Pasionaria'](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202302/13/media/cortadas/tamames-RL6hWTiTwkMaVEt5raVJmpJ-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
No puedo imaginar la cara que habrá puesto –si se encuentra en plenas facultades, que no lo sé– el que fuera teniente coronel de la Guardia Civil, Antonio Tejero, cuando se haya enterado de que Ramón Tamames se está pensando el ofrecimiento de Vox de ... ser el candidato alternativo a Pedro Sánchez para la presidencia del Gobierno en una posible moción de censura.
Algún día se desclasificará la información, todavía hoy secreta, relativa al Golpe de Estado del 23F, y sabremos por fin si es cierto que cuando Alfonso Armada entró en el Congreso para hablar con Tejero llevaba en sus manos una lista con los nombres para formar un posible gobierno de concentración. Era la salida a la crisis, un equipo multipartidista que abarcaba todas las sensibilidades y que serviría para calmar las aguas revueltas que se vivían por aquellos días en el país.
Si hacemos caso a esas informaciones, recogidas también en la magnífica recreación de Javier Cercas en 'Anatomía de un instante', Tejero rechazó la lista tras leer los nombres contenidos en ella porque «para meter a comunistas en el gobierno no he asaltado yo el Congreso a punta de pistola», o algo así, dicen que respondió al general Armada, quien tuvo que salir por donde había entrado dando por fracasada la negociación. Ese fue el final del Golpe.
¿Y quiénes eran los comunistas de la lista? Pues uno de ellos, nada más y nada menos, Ramón Tamames, quien había sido hasta hacía muy poco miembro del comité ejecutivo del Partido Comunista de España y algún tiempo después sería uno de los fundadores de Izquierda Unida. ¿Quién le iba a decir a Tejero que a sus casi noventa años Tamames podía ser el candidato de un partido como Vox?
Se podría poner al profesor a la altura de otros comunistas que giraron ciento ochenta grados, tipo Jiménez Losantos o Pío Moa, si no fuera porque a una pregunta reciente de una periodista en televisión el propio Tamames estableció su posición política siempre en el plano de la rebeldía. Con su explicación, pretendía Tamames convencer de que perteneció al PCE cuando había que enfrentarse al poder establecido por Franco, y que luego su deambular fue suavizándose, pasando por el Centro Democrático y Social (CDS) de Adolfo Suárez y por las tertulias de Antonio Herrero en Antena 3 y la Cope. «No soy un fósil», explicó.
Sea con brusquedad o con la suavidad de una pluma que cae desde lo alto, Tamames ha pasado de ser uno de esos comunistas que rechazó Tejero a ser ahora el posible candidato de Vox para desbancar al socialcomunismo de la Moncloa. En los tiempos que corren uno puede despertar cada mañana con una sorpresa mayor que la del día anterior, pero esto sería algo así como decir hoy que dentro de cuarenta años el líder de ultraizquierda Pablo Iglesias liderará un movimiento de extrema derecha. Otra cosa estaría más lejos, que hasta 'La Pasionaria', en sus últimos suspiros, pidió la extremaunción.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.