
Durmiendo con el enemigo
Camino a Ítaca ·
Troy Nahumko
Sábado, 2 de marzo 2024, 08:38
Secciones
Servicios
Destacamos
Camino a Ítaca ·
Troy Nahumko
Sábado, 2 de marzo 2024, 08:38
No era el Sr. Burns de Los Simpson diciéndole a Smithers que soltara a los perros. Parecía más bien algo sacado de una película de ... James Bond de los setenta. Excepto que este cerebro malvado no estaba sentado encima de un tanque lleno de tiburones con un traje de poliéster azul celeste delante de un mapamundi.
Este aspirante a 'Cerebro' llevaba el pelo engominado y largo de un torero, gafas negras, la camisa a cuadros de un profesor de matemáticas de secundaria y no buscaba necesariamente conquistar del mundo. Este cabeza tenía en mente planes más regionales.
En lugar de amenazar con utilizar un nuevo rayo de la muerte orbital si no se cumplían sus escandalosas demandas, con lo que este hombre amenazaba al mundo era con algo mucho más ordinario: abejas. Y no abejas africanas asesinas, sino abejas comunes.
En una rueda de prensa surrealista, el presidente de Asaja Extremadura amenazó con abrir las colmenas que habían traído desde el campo si se utilizaba a los antidisturbios para bloquearles en sus continuas protestas agrícolas contra el gobierno y la UE. Era como si hubieran sido entrenadas para atacar después de que él diera una señal. Palabras tan absolutamente extrañas que estaba convencido de que procedían de la web paródica El Mundo Today hasta que me di cuenta de que en realidad eran ciertas.
Pero cuanto más se profundiza en estas protestas, más incongruencias y contradicciones se desentierran. Las abejas de ataque acaban siendo simplemente anecdóticas en el embriagador brebaje de noticias falsas y teorías de la conspiración globalista que rodea a las protestas.
En un medio rural que es por naturaleza conservador, la ultraderecha ha encontrado un gran sector de votantes descontentos y ya maduros para ser cosechados. Han redoblado sus esfuerzos para aprovechar este descontento y han tratado de incitarlos aún más, utilizando sus dudosas explicaciones para algunas de las demandas reales y justificadas de los agricultores.
Es terreno fértil para sus posturas antiecológicas, creando argumentos de un hombre de paja contra su odiada Agenda 2030. Todo ello mientras culpan a una UE omnipresente de los problemas a los que se enfrentan los agricultores.
Irónicamente, el Partido Verde también ha dado un giro radical en lo que respecta a las subvenciones y ayudas públicas. Ahora piden más subvenciones para cosas como ayudar a paliar los efectos de la prolongada sequía en algunas partes del país. Una catástrofe natural causada por algo en lo que ni siquiera creen, el cambio climático.
Luego están las medidas de protección de las que ahora son partidarios. Ondean sus banderas nacionales 'made in China' y ahora insisten en medidas proteccionistas, que normalmente aborrecen, para ayudar a garantizar la 'soberanía alimentaria'. Quizá más porque es un país de mayoría musulmana contra el que quieren protección que contra sus fondos de capital buitre preferidos que cotizan en la Bolsa de Nueva York.
Existen problemas reales y complejos en el sector agrícola, pero muchos de ellos tienen que ver con las políticas neoliberales que favorece la extrema derecha más que con sus falaces argumentos contra la Agenda 2030. Los agricultores deben tener cuidado con a quién enganchan sus vagones o al final pueden acabar aún peor.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.