![Sólo originales](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/12/29/portada330-RTrlgwYPMwtKaWrmKY35wfM-1200x840@Hoy.jpg)
Sólo originales
Zona de paso ·
VICTORIA PELAYO RAPADO
Sábado, 30 de diciembre 2023, 08:08
Secciones
Servicios
Destacamos
Zona de paso ·
VICTORIA PELAYO RAPADO
Sábado, 30 de diciembre 2023, 08:08
Por casualidad y sin ninguna premeditación por mi parte, los tres artículos que he publicado este diciembre tienen algo en común, celebraciones: el final, o eso creo, de una carrera, la de Núria Espert, cien columnas en HOY y treinta años, los que cumple la ... revista Versión Original. Además, este artículo ve la luz el día treinta, otra coincidencia, y una necesita pocas excusas para hablar de cine.
Treinta años cumplidos o 300 ejemplares editados son números contundentes que implican y explican por sí mismos una tarea intensa, prolongada, sin desfallecimientos, una locura editorial, como la llamó en sus inicios Paco Rebollo, padre de V.O., que se habrá tropezado con piedras y dificultades en este larguísimo camino.
La revista más longeva de Extremadura ofrece cada mes un monográfico de cine y en fechas especiales, cuando cumplió veinte y veinticinco años o cuando salió el número 300, tiró la casa, digo la revista, por la ventana con ejemplares también especiales. En este diciembre, el mes más festivo del calendario, Versión Original cumple treinta años y los celebra en el número 331 con un tema consustancial al cine, 'Sesiones dobles', temazo para una fecha redonda. Por eso, para este monográfico de diciembre cada colaborador ha seleccionado dos películas con un nexo en común, ¡esto sí que es una fiesta del cine!, y me consta que aguardan temas para otras 331 revistas más.
Por muy pedregoso que haya sido el camino hay algo impagable en trabajar en lo que gusta, a la larga se recogen cosechones y, como en todo trabajo gustoso, se olvidan los malos momentos, si los hubo; ahí están los números que lo confirman, y los colaboradores; cada vez más y de cualquier rincón, no sólo de Extremadura, se suman al proyecto de V.O. Algunos, jóvenes deseosos de que un medio en papel les brinde su primera oportunidad de ver sus textos publicados.
La revista, además de sumar números, lectores y decanato, se ha convertido en un referente en el mundo del cine, asomándose a festivales y programas de Televisión, como el mítico 'Historia de nuestro cine'. A Versión Original están estrechamente ligados los cacereños premios San Pancracio y la Escuela de Letras de Extremadura, plataforma creada por la Fundación Rebross para la práctica literaria desde el fomento de la lectura y la escritura.
Frente a formatos digitales, V.O. se mantiene firme en su hechura en papel, pasar páginas, oler páginas, tocarlas, doblar una esquina, memorizar una portada… Nada más hermoso puede haber para un cinéfilo que atesorar los números de V.O. El lector sabe de mi pasión por el cine, y que esta columna más de una vez ha sido cinematográfica, por eso conservo las revistas de V.O. como algo especial, coleccionable, incluso fetichista; será, en parte, por sus poderosas portadas, la mayoría fotogramas, único lugar donde el color explosiona y que, como máquinas del tiempo y con una sola imagen, son capaces de transportarme a la sala de cine y al momento exacto de la escena.
Hablando de cine, que el 2024 nos vaya de película, de guerra no, por favor.
Paz y salud.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.