Borrar
Vivencias de una enfermedad. La ELA

Vivencias de una enfermedad. La ELA

La Medalla de Extremadura a Marco Antonio Sánchez Becerra por su labor perseverante hasta sus últimos días de vida es también un premio a los que sufren la enfermedad para que este reconocimiento les sirva de estímulo

cipriano hurtado manzano

Martes, 6 de septiembre 2022, 08:34

Las grandes epidemias y pandemias han asolado la humanidad desde tiempos inmemoriales, causando millones de muertes. En el momento actual estamos inmersos en otra gran pandemia la covid-19 y sin haberla superado nos anuncian otra enfermedad, prácticamente desconocida hasta el momento, la viruela del ... mono, que ha sido oficialmente declarada por la Organización Mundial para la Salud (OMS) emergencia de salud global. Enfermedad que apareció en humanos por primera vez en 1970 y que recibe este nombre porque se detectó en una colonia de monos, allá por el año 1940. Muchas son las enfermedades que han devastado este planeta, pero quizás la palabra más determinante ha sido la palabra «cáncer», seis letras que se asociaban a desdicha, angustia, padecimiento y dolor. Y digo que se asociaban porque en el momento actual, con los nuevos tratamientos y avances conseguidos, se están alcanzando hitos en cuanto a remisiones de tumores, supervivencia y curación de las personas, que hace que la palabra «maldita» se afronte con un ánimo mucho más alentador.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Vivencias de una enfermedad. La ELA