Borrar
Pocos universos tan distintos como los que proponen estos dos films Lidia Carvajal
'Barbie' vs 'Oppenheimer'. ¿Y tú de quién eres?

'Barbie' vs 'Oppenheimer'. ¿Y tú de quién eres?

Las nuevas películas de Greta Gerwig y Christopher Nolan reaniman la clásica disputa sobre el 'blockbuster' veraniego

Viernes, 26 de mayo 2023, 10:26

Va a ser el duelo del verano. El viernes 21 de julio se estrenarán dos de las películas más esperadas del año: 'Oppenheimer', el drama bélico de Christopher Nolan, y 'Barbie', la comedia sobre la célebre muñeca de Mattel que ha dirigido Greta Gerwig. Aunque las salas de cine no pasan por su mejor momento, ese día ya está marcado en el calendario de muchos como uno de los acontecimientos cinematográficos de la temporada y una oportunidad para reanimar la recaudación de este 2023.

No es para menos. Se trata de dos producciones completamente opuestas que también proponen una forma de entender el cine. De hecho, si esto fuera un ring, podríamos decir que se enfrentan un peso pesado y un peso pluma a juzgar por el espíritu y tono de los proyectos. Por un lado, la espectacularidad y el ánimo de trascendencia que suelen buscar los films de Nolan y, por otro, la presumible ligereza, sátira y cinefilia pop que promete la película de Gerwig.

Grandes dosis de grandiosidad, fantasía y estrellas con las que las redes llevan semanas pasándoselo bien y que ahora ya tiene banda sonora con la canción que Dua Lipa ha estrenado este viernes como el tema oficial para 'Barbie', 'Dance the Night'.

Este enfrentamiento -siempre aderezado por el ingenio promocional- tiene su explicación en el seno de la industria, ya que el hecho de que ambas películas ocupen la misma fecha no es casual. El último film de Christopher Nolan, 'Tenet', se estrenó en verano de 2020, cuando el sector de la exhibición pasaba por su peor momento debido a la pandemia.

Aquello provocó más de un desencuentro entre el director y la que había sido su productora durante dos décadas, Warner Bros. Todo terminó desembocando en una ruptura a raíz de la política de estrenos simultáneos -en cine y plataforma al mismo tiempo- promovida desde la 'major'. Ahora Nolan, un público defensor de la pantalla grande, se ha aliado con Universal para producir 'Oppenheimer'. ¿Y quién está detrás de su 'contrincante' en cartelera? Curiosamente, la responsable de 'Barbie' es Warner Bros, el antiguo estudio del cineasta.

Aunque en internet los futuros espectadores ya han imaginado todos los escenarios posibles para sacarle jugo a la decisión entre los dos títulos, en una entrevista reciente concedida a 'Variety', Matt Damon se ha encargado de aclarar lo obvio: «La gente puede ir a ver dos películas en un fin de semana». Los fans también contemplan esta opción:

Tanto Universal como Warner Bros quieren luchar por ser el 'blockbuster' del verano, un título que desde aquel 1975, con 'Tiburón' y Steven Spielberg, suele suponer un jugoso premio en taquilla. El año pasado, 'Top Gun: Maverick', con Tom Cruise a la cabeza, fue la absoluta vencedora del periodo estival con una recaudación de más de 1.400 millones de dólares.

A continuación repasamos qué sabemos de cada una de las dos películas.

La espectacularidad de 'Oppenheimer'

De Christopher Nolan hemos visto contiendas bélicas, viajes en el tiempo, relatos de superhéroes y ahora le toca el turno al biopic. La película se centra en la figura del físico J. Robert Oppenheimer, conocido como el padre de la bomba atómica, ya que sus investigaciones permitieron la invención de las primeras armas nucleares durante la Segunda Guerra Mundial, un periodo histórico que Nolan ya retrató en 'Dunkerque' (2017).

Nolan en momento del rodaje de 'Oppenheimer'

La duodécima película de Nolan será la más larga de su filmografía y se extenderá hasta las casi tres horas de duración. También supondrá un hito tecnológico porque, por primera vez, se ha rodado una película IMAX en blanco y negro y, además, la recreación de la explosión nuclear se ha llevado a cabo sin emplear efectos especiales. El reparto de este thriller épico está compuesto por grandes nombres como Cillian Murphy, Emily Blunt, Matt Damon, Robert Downey Jr. y Florence Pugh, entre otros.

Una Barbie de carne y hueso

Bastante menos sabemos de la nueva película de Greta Gerwig porque su argumento oficial es sintético: «Una muñeca que vive en 'Barbieland' es expulsada al mundo real por no ser lo suficientemente perfecta». El nuevo trailer nos adentran en un mundo muy rosa y de ensueño, para luego dar a entender que el personaje interpretado por Margot Robbie tendrá que vérselas con una realidad más mundana y tosca. Ryan Gosling da vida a su fiel compañero Ken y no ha dejado de hacer campaña promocional a favor de su directora.

Ryan Gosling junto Margot Robbie vistiendo una película con el nombre de Greta Gerwig

Tras su nominación al Oscar por 'Mujercitas', Gerwig es una cineasta en alza del nuevo Hollywood que sorprendió a muchos eligiendo llevar a imagen real la historia de esta muñeca, un guion que ha coescrito con Noah Baumbach y del que se espera que ofrezca una relectura feminista.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy 'Barbie' vs 'Oppenheimer'. ¿Y tú de quién eres?