Nuestra generación
Crítica de televisión ·
Es posible que para los más jóvenes se reduzca a una historia sobre los inicios de Dylan, con una prodigiosa interpretación de Timothée Chalamet como el intérprete de 'Blowin' in the wind'Secciones
Servicios
Destacamos
Crítica de televisión ·
Es posible que para los más jóvenes se reduzca a una historia sobre los inicios de Dylan, con una prodigiosa interpretación de Timothée Chalamet como el intérprete de 'Blowin' in the wind'El pasado lunes, el Círculo de Escritores Cinematográficos, tras la gala de entrega de sus medallas anuales, nos estrenó una gran película de Bob Dylan, 'A Complete Unknown', que llegará a los cines el viernes 28 de este mes, cargada de nominaciones a los Oscar. ... A la salida la opinión de los más veteranos era unánime, nos han contado la historia de nuestra generación, o al menos de una parte fundamental de ella. Es posible que para los más jóvenes se reduzca a una historia sobre los inicios de Dylan, con una prodigiosa interpretación de Timothée Chalamet como el intérprete de 'Blowin' in the wind'. Es cierto que a España llegaban antes las versiones de The Birds de los temas de Dylan que las del propio intérprete, pero este era sobradamente conocido en los primeros 60, no a través de aquella incipiente TVE, pero sí por la radio; nunca agradeceremos al inolvidable Ángel Álvarez la labor que hacía a través de su 'Caravana', difundiendo las últimas corrientes musicales de EE UU.
'A Complete Unknown' (parece que Disney prefiere mantener su título original) cuenta los primeros años en Nueva York de Dylan, su relación con Joan Baez, pero también con músicos como Woody Guthrie, Pete Seeger, Johnny Cash y con la que sería después su esposa… hasta 1965, cuando en el Festival de música folk de Newport decidió olvidar su guitarra acústica para aparecer con una guitarra eléctrica acompañado de un grupo de rock, lo que indignó a los puristas de lo que se conocía como el 'folk-song'. Con los años, Dylan ha sido una de las figuras más poderosas de aquella década prodigiosa de los 60, icono de una generación que cambió el mundo, que ganaría el Nobel de literatura… que no recogió. Y es que este referente de nuestra generación siempre ha sido muy suyo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.