Borrar
Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
El director Wes Anderson junto a Tilda Swinton y Adrien Brody en el reciente Festival de Cannes.
Lo que se sabe del rodaje español de Wes Anderson

Lo que se sabe del rodaje español de Wes Anderson

El director rueda su nueva película en la localidad madrileña de Chinchón en el más absoluto de los secretos y con un reparto de infarto en el que figuran Tom Hanks, Bill Murray y Scarlett Johansson

Martes, 31 de agosto 2021

La película que está rodando en Chinchón (Madrid) Wes Anderson constituye uno de los grandes secretos cinematográficos de los que nadie suelta prenda. Un reparto multiestelar en el Parador Nacional, de acceso inaccesible para personas ajenas a la producción, comercios locales (incluso una pizzería) trabajando para ellos a los que un contrato de confidencialidad les obliga a mantener la boca cerrada. Incluso habitantes del lugar contratados como figuración, que no sueltan prenda… Hasta ahora es más fácil enumerar lo que no se sabe de ese rodaje que lo que sabemos.

Chinchón, a 60 kilómetros de Madrid, célebre por el anís y por ser el lugar de nacimiento de José Sacristán, es también un lugar eminentemente cinematográfico, no en vano en su maravillosa plaza se han rodado cientos de películas. Por citar solo las grandes superproducciones internacionales, allí Orson Welles rodó planos de 'Una historia inmortal' y de 'Campanadas a medianoche', Michael Anderson de 'La vuelta al mundo en 80 días', Nicholas Ray de 'Rey de Reyes', John Sturges de 'Los siete magníficos' o Henry Hathaway de 'El fabuloso mundo del circo'. Ahora Wes Anderson ('El gran hotel Budapest'), que también firma el guion, ha elegido la localidad para rodar su nueva película de la que se desconoce hasta el título.

Los decorados del filme de Wes Anderson en Chinchón.

Lo que sí se sabe es su reparto multiestelar que aumenta cada día: Lo que de momento se conoce como 'Proyecto sin título de Wes Anderson', que ya lleva dos semanas de rodaje, cuenta con Tom Hanks, Adrien Brody, Bill Murray, Scarlett Johansson, Tilda Swinton, Margot Robbie, Jason Schwartzman, Bryan Cranston, Liev Schreiber, Jeffrey Wright, Hope Davis y Rupert Friend; con la mayoría ya ha trabajado en anteriores películas. No todos pasarán por Chinchón al mismo tiempo, pero parte del reparto puede estar ya instalado en la localidad.

Entre los decorados destaca un enorme diorama representando el Gran Cañón del Colorado, cruzado por una vía de tren y con una estación en su centro. También un desierto, recreado en una enorme parcela a cuyo propietario se le ha comprado los melones viñedos que tenía, para poder transformar el lugar en un erial, y hay caminos cortados porque en ellos se han instalado decorados como montañas de roca del desierto o cáctus.

De como Anderson ha aterrizado en Chinchón hay muchos rumores. Al parecer, originalmente el cineasta, que lleva tiempo afincado en París, había pensado en Roma como escenario de su nuevo film, pero se ha dicho que su gran amiga Tilda Swinton creó un nexo entre Almodóvar y el estadounidense, y el manchego le sugirió echar un vistazo a España.

La Plaza Mayor de Chinchón ha aparecido en numerosas películas.

Wes Anderson (Houston, Texas, 1 de mayo de 1969) debutó en el largometraje con 'Bottle Rocket', una versión larga de un cortometraje previo que había escrito con Owen Wilson, y que le produjo James L. Brooks. Entre sus películas están 'Viaje a Darjeeling', 'Los Tenenbaums, una familia de genios', 'Moonrise Kingdom', 'Fantastic Mr. Fox', 'Academia Rushmore', 'Life Aquatic' o 'El Gran Hotel Budapest'. Actualmente tiene pendiente de estreno 'The French Dispatch', que ha rodado en Francia y que aquí se titulará 'La crónica francesa'.

El rodaje se prolongará hasta el 1 de noviembre, o al menos es hasta ese día cuando están alquiladas las habitaciones del Parador y numerosas casas rurales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Lo que se sabe del rodaje español de Wes Anderson