PABLO CALVO
Domingo, 7 de mayo 2006, 02:00
Más de dos horas emplearon ayer las dos técnicos de la empresa Kronos Servicios Restauración, especializada en el tratamiento de telas medievales, en sacar el pendón de San Jorge (o bandera del Concejo de Cáceres) de su vitrina, en el despacho de Alcaldía de la Casa Consistorial.
Publicidad
El lunes, el pendón partirá hacia Madrid, donde se procederá a su «consolidación», ya que hablar de restauración sería excesivo dado el delicado estado de conservación en el que se encuentra. Los trabajos se prolongarán entre tres y cuatro meses.
De paso, se conocerá la fecha exacta de la que data el pendón, pues existen estudios diversos que lo sitúan en el siglo XIII, en tiempos de Fernando III, y otros que consideran que es del XV, creado por los Reyes Católicos.
«Con los análisis químicos se sabrá con certeza de qué época es la tela, porque los tintes que se utilizaban en un siglo y en otro son distintos», asegura Javier Pizarro, profesor de Historia del Arte de la Universidad de Extremadura y comisario de la Exposición 'Extremadura en la Historia. Tiempos de Patrimonio'. La muestra será el acto central con el que Caja Extremadura conmemorará su centenario, y el pendón será «una de las piezas estelares».
No en vano, el pendón no ha sido expuesto al público desde que en 1964 el alcalde Alfonso Díaz de Bustamante decidió colocarlo en el despacho principal de la Casa Consistorial.
A la Sala Municipal
Ayer fue, probablemente, el último día en el que estuvo allí, pues después de los trabajos de consolidación de la tela en Madrid, formará parte de la exposición y, finalmente, se incorporará a la Sala Municipal, en la plazuela de Publio Hurtado.
Publicidad
Javier Pizarro siguió ayer los trabajos de recogida del pendón, en compañía de la concejala de Cultura, Cristina Leirachá.
Las expertas Lourdes de Luis y Lidia Santalice se ocuparon de sacar el tafetán de la vitrina y cubrirlo con una tela especial para darle unidad y evitar cualquier posible desgarro. Pizarro asegura que «la parte original se encuentra muy perdida» y sobre ella se han realizado a lo largo del tiempo «varios añadidos».
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.